Música y juventud

Arrecife en Vivo reunirá alumnas y alumnos de escuelas de música el sábado 4 de octubre

Arrecife en Vivo con alumnas y alumnos de escuelas de música
Arrecife en Vivo con alumnas y alumnos de escuelas de música
La jornada se celebrará en el Parque Islas Canarias a partir de las 10.00 horas con música en directo y un taller de percusión corporal
Arrecife en Vivo reunirá alumnas y alumnos de escuelas de música el sábado 4 de octubre

Casi cuarenta alumnas y alumnos de la escuela dirigida por el timplista Toñín Corujo -un referente en educación inclusiva- saldrán al escenario del Parque Ramírez Cerdá este sábado 4 de octubre a partir de las 10:00 horas para interpretar clásicos del rock. 

Cantera Rock, cabeza de cartel del festival Arrecife en Vivo 2025, es una banda integrada por niños y niñas a partir de 7 años que comparten grupo con alumno de todas las edades. Jóvenes intérpretes de timple, guitarra, bajo, batería, piano y solistas. 

En la jornada Apoyamos la Cantera también actuarán los coros infantiles y cuarenta alumnos y alumnas del Aula de Música Moderna del Centro Insular de Enseñanzas Musicales de Lanzarote (CIEM): niñas y niños de entre 8 y 10 años junto a adolescentes tocando un repertorio de pop rock español y británico.

El músico Odei Astibia, del grupo de percusión Kolpez Blai, impartirá un Taller de Percusión Corporal para niñas y niños a partir de 7 años. Será a las 10:30 en el Parque Islas Canarias y no es necesario que los participantes tengan ningún conocimiento musical. Sólo se pide llevar ropa cómoda y calzado con buena amortiguación. 

Este “dinámico y divertido” taller de cincuenta minutos de duración lleva años impartiéndose en centros escolares de Guipúzcoa, siendo uno de los más demandados por los colegios. Las chinijas y los chinijos que se apunten descubrirán los diferentes sonidos que podemos generar con nuestro propio cuerpo y aprenderán a crear ritmos con ellos. 

El taller ayuda a fortalecer valores tan importantes como la creatividad, la seguridad, el autocontrol, la motivación, la inclusión y la igualdad.

Reivindicar la cultura de base

El objetivo de esta importante ciudad de Arrecife en Vivo es reivindicar la cultura de base, “fundamental para sembrar inquietudes artísticas, crecer como persona y aprender a trabajar en equipo”, recuerdan Semi Gil y Tirso Blancas, codirectores de Arrecife en Vivo que trabajan para conseguir que Lanzarote sea una de las islas con más músicos y artistas por kilómetro cuadrado. “Los chinijos y las chinijas de hoy serán los músicos, el público, las productoras del futuro”, recuerdan. 

“Es un momento para que demuestren su aprendizaje, aprendan a gestionar los nervios y se desborden de ilusión, van a disfrutar muchísimo”, dice Ivanoff Rodríguez, codirector del Centro Insular de Enseñanzas Musicales de Lanzarote. 

María Válido, codirectora de la Escuela de Música Toñín Corujo, afirma que Cantera Rock es un proyecto fundamental: “Si tú quieres músicos de primer nivel en Lanzarote, necesitas tener niños y niñas que empiecen a tocar y de alguna manera tienen que hacerlo. La cantera es el futuro”. 

Durante los casi 35 años de trayectoria de esta céntrica escuela arrecifeña, muchos jóvenes de Lanzarote han encontrado en ella un lugar donde compartir sus inquietudes musicales, un espacio seguro y de confianza donde crecer junto a sus compañeras y compañeros, una familia, “un anclaje”. En algunos casos, como en el de Diego Barber o Jorge Caluz, la Escuela de Música Toñín Corujo fue esencial para poner los cimientos de lo que luego sería su carrera como músicos profesionales. 

“Se habla un montón de todos los músicos famosos que tenemos que traer a la isla, que es necesario que lo hagan, pero no podemos olvidarnos de los niños que están aquí”, valora María Valido. 

El día anterior a Apoyamos la Cantera, el viernes 3 de octubre, el festival celebrará su tercera ruta de conciertos gratuitos con León Benavente, Los Estanques & El Canijo de Jerez, Derby Motoreta´s Burrito Kachimba, Karmento y Chocolate Sexy. Kolpez Blai llevará al público de un concierto con un espectacular ejercicio de percusión callejera. 

Arrecife en Vivo es un festival producido por Hsmith Solutions que cuenta con el patrocinio oficial del área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, y el apoyo del Cabildo de Lanzarote -a través de sus áreas de Cultura, Juventud, Igualdad, Bienestar e Inclusión- la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, y Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo de Canarias. Los medios oficiales que apoyan este evento cultural son Radio 3 y Cadena Ser Lanzarote. Colaboran la Fundación SGAE, Cajasiete, Grupo Chacón y Monster Energy.

Comentarios