CULTURA

Arrecife en Vivo: Rock&Roll y 'una celebración de la vida'

La capital de Lanzarote acogió ayer la tercera jornada del festival Arrecife en Vivo con una dosis de rock que fue bien acogida por el público.

Arrecife en Vivo: Rock&Roll y 'una celebración de la vida'

Desde el público variado, familiar que participa en los conciertos de las seis de la tarde y los talleres de Animación en Acción, un proyecto municipal que forma a jóvenes en dinamización sociocultural y que permite tener un espacio creativo para los más pequeños, hasta los conciertos mas rockeros, Arrecife en Vivo sigue cosechando días de éxito y se consolida como festival urbano.

Hasta los padres de los más pequeños ya no tienen miedo a escuchar riffs bajo el sol de octubre. El Tos s a n d T u r n de la banda lanzaroteña Ajeeb es un muelle para el ánimo: padres e hijos saltan juntos en la arena. Arrecife se reivindica como espacio natural y el festival lleva siete años demostrando que la cultura rock puede ser diurna. Eso permite democratizar el acceso a la música.

La última nota de la banda conejera engancha con el primer acorde de Rockalean en una sincronía matemática de la que hace gala el festival durante toda la noche, excepto con sus cabezas de cartel. H a y p o c o r o c a n r o l, de Platero y tu, inaugura las versiones de la banda vasca liderada por Pirata, cómplice del Rey Portador del Dedo Amarillo. El público hace peticiones y pide Kortatu. Suena M i e r d a d e c i u d a d mientras el pasacalles recorre la avenida y el estribillo condena a la afonía a más de uno. La magia se materializa a las 19:30 en el Puente de las Bolas, icono de la ciudad. En 1920 toneladas y toneladas de cebollas campaban en la boca del muelle para ser  exportadas y sostener la economía isleña. Un siglo después, casi en el mismo lugar, centenares de personas se reúnen para asistir al concierto de la banda neoyorkina The Liza Colby Sound, para muchos medios especializados, un grupo que practica el“verdadero” rock and roll.

La banda es una virtuosa y regala riffs impecables envueltos por los vientos alisios. Psicodelia, rock, soul y toques de blues encarnados en una frontwoman absolutamente sensacional. Terciopelo en el soul, desgarro en el rock. La banda empieza en Arrecife una gira de siete semanas: “Estamos felices de que nos hayan traído a Arrecife en Vivo. Nos encanta España”. La banda hipnotiza al público tocando temas de su último trabajo, O b j e c t t o I m p o s s i b l e , bajo una luna creciente y un atardecer entre adoquines y gaviotas. “Esto es jodidamente mágico”, dice Liza, introduciendo una canción dedicada a Adam Roth, guitarrista de la banda fallecido en 2015. Su T h u n d e r R o l l i n g en el ecuador de concierto desbarata el dique de contención del público que se entrega al baile, incapaz de dejar de admirar al combo neoyorquino, por su cohesión y su puesta en escena. Liza se baja del escenario y canta entre el público. “Inenarrable”, dice el gran Vicente Martín Abreu, director del programa En Bandeja de Plata. “Hacía tiempo que no veía un concierto de pura energía de rock and roll a un metro de distancia”.

Con el S a r r i, S a r r i de Kortatu el desfile de espectadores, que gana en número y en  alegría conforme avanzan los minutos, desemboca en el Charco de San Ginés. Esperan aquí los ​Bourbon Kings​, una formación de nu metal navarra con unas ganas  espectaculares de conectar y transmitir. De la fiesta más sideral al activismo. Aaron  es un gran maestro de ceremonias y advierte cuándo la cosa se pone seria. Hablan  de la política y de cómo condenamos al infierno a los refugiados. Habla de la vida y  de la fiesta. “Somos los golpes que recibimos”, dice para presentar su tema ​ S i e m p r e   e n l a m i e r d a ​ , del disco Performance, y comparte una botella de bourbon,  literalmente, con los espectadores de la primera fila.     “Bueno, ¿vamos a partirnos el cuello o qué?”, alenta el vocalista. Y casi. La locura se  desata en las primeras filas, en un pogo brutal al ritmo de los graves. “A veces veo la  tele y pienso si el mundo se está volviendo loco. ¿O soy yo el loco?”, se pregunta  Aaron. ​ T i e n e s m u c h o q u e c a l l a r ​ desataca la enajenación transitoria al grito “¡Arrecife  está loca!”. En su presentación aprovechan para lanzar un mensaje contra la violencia  de género: “Si alguien no está de acuerdo es un puta violación”. Más claro imposible.  Todavía queda más: “Si no hay gente que acuda a los festivales, no somos nada. Un  aplauso para todos los que vais a conciertos de bandas pequeñas como nosotros”.   

El desfile de Rockalean se dirige al ritmo de Barricada hacia Marina Lanzarote para  asistir al primer concierto de ​Skindred​ en Canarias que ha atraido a mucho público  del resto del Archipiélago. Tras un ​ T h u n d e r s t r u c k ​ de AC/DC pinchado durante la espera y la galáctica ​ M a r c h a I m p e r i a l ​ de John Williams a todo volumen, sale la banda  al escenario y llega el delirio. La bandera británica negra preside el centro del  escenario y el diseño de los visuales de Shelma Zebensui en las pantallas eleva el  espectáculo. “Let me see your hands up! Let me see you jump!!!”. A Benji Webbe se  le resisten pocos. Tiene la voz, la actitud y la potencia necesaria para liderar  revoluciones. Los saltos verticales con ​ T h a t ´ s m y j a m ​ dejan muy clara la entrega  total del público. Apenas hay tregua entre canción y canción. Como buen anfitrión, Benji no para de  preguntar: “Everyone having a good time? We are celebrating life today!!”. Con unos  samples de reggae entre descarga y descarga de decibelios, suena ​ L i v i n g a l i e ​ y llega  muy pronto su tremendísimo ​ K i l l t h e p o w e r ​ que convierte el escenario portuario de  Marina Lanzarote en una marabunta de manos que se agitan en el aire. “You are  fucking beautiful! It´s a pleasure to be in Lanzarote”. Se comprende que hayan tenido que buscar escenarios con un aforo descomunal  para su gira europea por sus constantes ​ s o l d o u t​ . De Arrecife en Vivo no se pueden  marchar sin hacer uno de sus famosos ‘helicópteros’. Y lo hacen. Éxtasis colectivo.  Abandonan el escenario y es el turno de ​Roberto el Gato​.

El vocalista de Los Vicentes  dirige un set 100% rockero que no puede maridar mejor con la tónica de la jornada.  Ambulante Rockin´Rhythm​ conquista con temas excepcionales hasta la madrugada  en el último set de la noche. La última jornada del Arrecife en Vivo se celebrará el ​viernes 11 de octubre ​con un  cartel protagonizado por ​La Nave , ​Heredeiros da Crus, ​Species, ​Apollo 440​ , ​We Are Trash​ e ​Ifara​. Del pasacalles se  encargará ​Burrunba Elektrotxaranga​.

Comentarios