CULTURA

Benjamín Perdomo: "Lo ideal sería cerrar el Museo y reubicar su contenido en otro espacio"

El consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo, considera que "debe abrirse cuando esté en condiciones" y que "lo correcto sería integrar el contenido en otro espacio y cerrar el Museo para restaurarlo".

Benjamín Perdomo: "Lo ideal sería cerrar el Museo y reubicar su contenido en otro espacio"

El consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo, alega que "el anterior gobierno debería, por lo menos, estar dando alguna rueda de prensa para explicar cómo pueden haberse gastado seis millones de euros dejando a los CACT inmersos en esta ruina" Además, asegura que "un día muy, muy bueno, puede suponer un beneficio de veinte euros". Y que, "con los ingresos que tienen ahora mismo,no da para pagar ni siquiera el agua y la luz"
 
Benjamín Perdomo anunció, también, que analizaría “con rigor y detalle” lo que supone para la entidad mantener una instalación ruinosa, para determinar la estrategia a seguir. "Cabe la opción de integrar el Museo Arqueológico de Lanzarote en aguno de los castillos abiertos o ponerlo en otro espacio". No ha dudado en decir que "la casa debe cerrarse y restaurarse". "Se tiene que abrir cuando esté en condiciones. Y no con dos pasillos que ni siquiera llegan a ser almacenes". 
 
El Museo Arqueológico de Lanzarote recaudó un total de 5.463 euros a lo largo de 2019, lo que arroja unos ingresos medios mensuales de 455,25 euros. Por contra, tuvo unos costes directos de explotación, es decir, los correspondientes a sueldos y salarios, seguridad, limpieza, aprovisionamiento, gastos de reparación y conservación y servicios profesionales que se elevaron hasta los 191.278,95 euros. Por tanto, "la polémica instalación de la calle Fajardo, en Arrecife, generó unas pérdidas de 185.815,95 euros durante 2019”, según Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT).
 
La adquisición de la casa de la calle Fajardo se valoró, inicialmente, en 1,6 millones de euros, pero la presidenta del Cabildo de Lanzarote y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, María Dolores Corujo, elevó hasta los 5 millones de euros lo que ha gastado la primera institución insular en “la compra de una vivienda que, a día de hoy, no puede convertirse en museo“.
 
El concejero, Benjamín Perdomo, expresa, "no me atrevería a decir cuánto constaría ponerla en orden. Después del gasto que se ha hecho, no hay nada de lo que tirar". Aclara que ahora mismo están actuando con transparencia, publicando los datos, y pidiendo explicaciones.

 

CC denuncia "el alarmismo con el que se ha intentado confundir a la ciudadanía"

Coalición Canaria “lamenta las excusas de la presidenta, Mª Dolores Corujo, al respecto de la situación administrativa del inmueble que acoge las instalaciones del Museo Arqueológico, tergiversando la realidad, para adaptarla a su obsesión por aparentar el desmantelamiento de la gestión realizada por el grupo de gobierno, en lugar de trabajar por defender todas las inversiones realizadas e impulsar la culminación de este proyecto llamado a ser la gran referencia arqueológica en la capital de la isla”

CC afirma que “el alarmismo con el que la presidenta del Cabildo intenta confundir a la ciudadanía, asegurando que no se puede hacer un museo porque el inmueble no es apto dado el uso residencial que actualmente tiene en el Plan General. En primer lugar, porque el cambio de uso residencial a museístico del inmueble para el encaje del proyecto definitivo, se resolvería bien impulsando la modificación puntual Plan General de Ordenación, bien, modificando el catálogo mediante ordenanzas provisionales”.

“Lo cierto es que para el uso del inmueble como museo solo habría que modificar la ficha correspondiente y rebajar el grado de protección del mismo para poder avanzar en las actuaciones”, aseguran. Por otra parte, a juicio de CC, parece que “el nuevo consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo, no sabe distinguir entre negocio e inversión en patrimonio y confunde justamente eso: la inversión en cultura y patrimonio arqueológico con pérdidas de explotación”. No obstante, según apuntan, “el gasto que genera la gestión del museo estaba previsto que fuese asumido por el Cabildo vía encomienda a los CACT y que estos no debieran soportar la diferencia de ingresos y gastos de explotación como propios"

Concluyen alegando que “desde CC seguimos creyendo en la recuperación y difusión del patrimonio histórico de Lanzarote y rechazamos esta suerte de revancha que antepone intereses políticos a los intereses generales de la ciudadanía”

Comentarios