La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge la inauguración de ‘Una luz negra’, de Marco Alom
Organizada por Cultura Arrecife que dirige la concejala del Ayuntamiento de Arrecife Abigail González, la exposición del artista visual tinerfeño afincado en El Hierro permanecerá abierta hasta el 7 de marzo
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge este viernes 7 de noviembre a las 19 horas la inauguración de la exposición ‘Una luz negra’, del artista Marco Alom (Tenerife, 1986). La muestra, organizada por Cultura Arrecife, que dirige la concejala Abigail González, permanecerá abierta al público hasta el 7 de marzo del próximo año.
Se trata de una gran muestra retrospectiva que reúne una amplia selección de obras del artista, incluyendo trabajos de reciente creación, y que cuenta con el apoyo y coordinación de la Galería Artizar. “La exposición ofrece una mirada profunda a la trayectoria de Alom, un creador que ha hecho del dibujo su principal campo de experimentación y reflexión estética”, destaca Abigail González.
En este sentido, ‘Una luz negra’ propone un recorrido que invita al espectador a adentrarse en el universo simbólico y visual de Marco Alom, donde la memoria, la identidad y el paisaje dialogan a través de líneas, texturas y silencios.
Entre la identidad y el territorio
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 2011, Marco Alom ha construido una carrera sólida dentro del panorama del arte contemporáneo canario. Su obra gira en torno a cuestiones fundamentales como el territorio, la historia del arte, el poder del icono y la antropología, siempre desde una búsqueda constante por comprender aquello que nos define como seres humanos y que conforma lo que llamamos cultura.
Residente desde hace varios años en El Hierro, la más occidental de las islas del archipiélago, Alom encuentra en este entorno una fuente de inspiración decisiva que impregna su trabajo con una mirada introspectiva, poética y simbólica.
Trayectoria
A lo largo de su trayectoria, Alom ha participado en ferias internacionales como Expo Chicago, Pinta Miami o Estampa Madrid, entre otras, y ha realizado varias exposiciones individuales de relevancia, entre las que destacan: ‘Lo útil del vacío’ (Galería Artizar, La Laguna, 2022) y ‘Murria’ (Sala de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de Tenerife y CAJI de Fuerteventura, 2021).
Su producción artística, centrada en el dibujo como lenguaje esencial, se concibe como un espacio de exploración en el que el artista indaga en las posibilidades, capacidades y nuevas propuestas estéticas que surgen a partir de este medio.