CULTURA

La Muestra de Cine de Lanzarote, único festival canario seleccionado por el ICCA

La Muestra de Cine de Lanzarote ha sido merecedora de una de estas ayudas, concedidas también a certámenes de la talla de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), el Festival de Cine Europeo de Sevilla o el Festival de Cine de Gijón.

La Muestra de Cine de Lanzarote, único festival canario seleccionado por el ICCA

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, convoca anualmente las “Ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos”. Esta convocatoria valora, entre otros aspectos, la calidad de los proyectos presentados, su programación, su trayectoria, las actividades propuestas y su viabilidad técnica.

En la resolución de su convocatoria para el año 2020, el ICAA ha reconocido el trabajo que la Asociación de Cine Tenique, organizadora de la Muestra de Cine de Lanzarote, viene realizando en la última década. La Muestra ha sido el único festival de Canarias que ha recibido este apoyo. Se trata de un reconocimiento de gran importancia que confirma la proyección nacional e internacional de este certamen.

Según Javier Fuentes Feo, director de la Muestra, “recibir este respaldo por primera vez resulta sumamente importante para consolidar aún más el proyecto. Se trata de un reconocimiento desde las instituciones del Estado que confirma la relevancia que la Muestra tiene para nuestra isla. Su vínculo con la educación y la imagen que proyecta en el exterior son fundamentales”.

Además, en la resolución provisional de la convocatoria pública de Canarias Cultura en Red para proyectos culturales en las islas, la Muestra ha obtenido la segunda mayor puntuación en la categoría dirigida a festivales de cine, con un total de 90 puntos sobre 100. La primera clasificada ha sido Dinamita Roja Producciones, SL, organizadora de Docurock 6, con 91 puntos.

Esta décima edición cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote. Entre los colaboradores se encuentran Televisión Canaria, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de sus áreas de Juventud y Cultura, el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), el Ayuntamiento de Tías y los Centros de Arte, Cultura y Turismo.
Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé, el Ayuntamiento de Haría, CICAR, Kathrin Funke, Biosfera Medios, Bodegas El Grifo, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Hotel Lancelot, Escuela de Arte Pancho Lasso, Escuela Oficial de Idiomas, Fundación César Manrique, HSmith Solutions, HiVision Producciones, Bar Asturias, La Miñoca, Naia, Restaurante Lilium, Hotel Miramar, Subbabel y Coescénica.

Comentarios