CULTURA

La Muestra exhibe el talento canario en su sección ‘Cruce de caminos’

La sección de cortometrajes se abre por primera vez a competición este año con 500 euros de dotación económica. Y será el mismo jurado de la Sección Oficial el encargado de fallar el premio.

La Muestra exhibe el talento canario en su sección ‘Cruce de caminos’

Este martes, a las 21.30 horas, en El Almacén, se podrán ver los cinco cortos que compiten en la sección ‘Cruce de caminos: cineastas canarios’, dedicada al cortometraje insular.

Fue Jairo López, el secretario del Cluster Audiovisual de Canarias, quien dio la idea a la Muestra de sacar a competición la sección de cortometrajes canarios. El objetivo es poner en valor la producción insular y favorecer la viabilidad económica del sector cinematográfico. Y en esa línea, además, a partir de esta edición, la Muestra de Cine de Lanzarote va a pagar un canon por la proyección de cada uno de los cortometrajes programados. Algo poco habitual en los festivales de cine que busca combatir la hiprecarización del sector, en la medida de sus posibilidades.

El jurado encargado también de emitir el fallo a la mejor película de la Sección Oficial, está conformado por el prestigioso crítico cinematográfico argentino, Roger Koza, la crítica y teórica del cine Jara Yáñez y el periodista y gestor cultural Claudio Utrera.

Mientras, este lunes la Muestra proyecta dos películas de la sección ‘Trasfoco’. A las 19.00 horas se podrá ver ‘La respuesta’ de Leopoldo Castedo. Un film chileno que cuenta cómo un centenar de trabajadores se esforzó día y noche para abrir vías que permitieran la salida controlada del agua y evitaran el desastre producido en Valdivia por el terremoto que sacudió la ciudad el 22 de mayo de 1960.

Y a las 21.15 horas, se emite ‘Tres semanas después’ del director chileno, José Luis Torres Leiva. La película nos traslada a los días que siguen a un gran terremoto, y nos sitúa como testigos de la lenta reconstrucción de la ciudad después del trauma colectivo.

Patrocinadores y colaboradores

Esta décima edición cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote.

Entre los colaboradores se encuentran Televisión Canaria, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de sus áreas de Juventud y Cultura, el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), el Ayuntamiento de Tías y los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé, el Ayuntamiento de Haría, CICAR, Kathrin Funke, Biosfera Medios, Bodegas El Grifo, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Hotel Lancelot, Escuela de Arte Pancho Lasso, Escuela Oficial de Idiomas, Fundación César Manrique, HSmith Solutions, HiVision Producciones, Bar Asturias, La Miñoca, Naia, Restaurante Lilium, Hotel Miramar, Subbabel y Coescénica.

Comentarios