Yaiza ensalza en la Feria de Dolores la extracción de sal, evocando a Janubio

El rincón de Yaiza en la Feria de Artesanía rinde tributo al paisaje de las Salinas, agradeciendo a la propiedad y a los maestros salineros la conservación de una tradición centenaria.
El Ayuntamiento de Yaiza ha querido ensalzar este año en la Feria de Artesanía, la extracción artesanal de sal representando en el stand municipal las Salinas de Janubio. De esta forma alegórica se rinde homenaje a una de las joyas paisajísticas del sur recordando a la vez que sería imposible la conservación del paisaje y el mantenimiento de una tradición productiva centenaria sin el concurso de la propiedad y de todas las generaciones de maestros salineros, entre ellos, el de la destacada figura del maestro salinero y poeta popular de Las Breñas Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’.
Con imágenes en gran formato de las Salinas, sal, cajas de medidas de antaño, carretilla, rastrillos y las llamadas ‘burras’ que eran utilizadas para llenar los sacos con sal, personal municipal y la colaboración de la propiedad de las Salinas, han creado y decorado el rincón de Yaiza en la Feria.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el resto de concejales participaron del acto inaugural de la Feria y presentación del stand de Yaiza junto a Carlos Padrón, que forma parte de la tercera generación de propietarios de Janubio.
Janubio emplea actualmente a diez personas y espera cerrar el año con una producción cercana al millón y medio de kilos, según adelanta Rafael Perdomo, que ha tomado el relevo como encargado tras la jubilación del maestro salinero Modesto Perdomo.
Janubio posee la mayor superficie de salinas de Canarias con 450.000 metros cuadrados entre cocederos y salinas. Las Salinas sureñas, cómo no, fue una de las localizaciones claves del film ‘El tiempo de la sal. Tras las huellas de Víctor Fernández Gopar’, el viaje documental que recrea la vida y obra del poeta popular de Las Breñas patrocinado por el Ayuntamiento de Yaiza que se ha paseado por varios espacios académicos y culturales dentro y fuera de Canarias.