Encuentro de trabajo de la CEL con Migdalia Machín

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha mantenido una reunión de trabajo con la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, MIgdalia Machín, y representantes empresariales de distintos sectores productivos de Canarias. En este encuentro el sector empresarial presentó las principales demandas comunes y subrayó la relevancia de seguir reforzando la comunicación entre las instituciones y el tejido empresarial, con el fin de afrontar los desafíos que plantea la coyuntura económica y social actual.
Asistieron a la reunión la presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), Asociación Industrial de Canarias (Asinca) y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel).
En este encuentro de trabajo se plantearon estrategias conjuntas en las que la innovación y la tecnología sean herramientas clave para apoyar el desarrollo económico de las islas.
La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, calificó como “muy positiva” la reunión y subrayó que se abordaron temas de notable importancia para la economía e imprescindibles para hacer frente a los desafíos que afrontan nuestras empresas, especialmente las más pequeñas, que necesitan apoyo constante para adaptarse a un entorno cada vez más tecnológico y cambiante.
Beatriz Salazar añadió que “las asociaciones empresariales conocemos de primera mano las necesidades del tejido productivo y estamos en una posición privilegiada para canalizar los recursos, las políticas y las iniciativas que impulsen la innovación, la digitalización y la competitividad”.
Todos los asistentes a la reunión coincidieron en destacar que este tipo de espacios de diálogo son fundamentales para acercar la administración al tejido empresarial y para diseñar políticas más eficaces, alineadas con las necesidades reales del sector.
Está previsto que el próximo encuentro tenga lugar en septiembre, con el objetivo de seguir consolidando esta colaboración estratégica, clave para el desarrollo económico, la transformación productiva y la implementación de procesos tecnológicos e innovadores que contribuyan al progreso social.