Regreso a la escuela y a los institutos en medio de la pandemia

Miles de niños y niñas han protagonizado esta mañana la vuelta al cole y al instituto entre mascarillas, geles hidroalcohólicos y protocolos varios, como entradas escalonadas o circuitos para moverse por el centro.
Miles de niños y niñas han protagonizado esta mañana la vuelta al cole en medio de mascarillas, geles hidroalcohólicos y protocolos varios, como entradas escalonadas o circuitos diseñados para moverse por el centro. Es el inicio de curso más atípico de este siglo, y buena parte del anterior, sacudido por la pandemia que vive en toda España una segunda ola. En Lanzarote más feroz que la primera, que ubicamos entre marzo y julio.
Las familias han acompañado hoy a los menores hasta las puertas del centro. Todos con mascarilla, uno de los requisitos para la vuelta al cole a partir de primero de primaria. En la mochila deben llevar otra de repuesto por si acaso. También un pequeño frasco de gel hidroalcohólico y pañuelos tipo kleenex. Son las nuevas normas del protocolo diseñado por Sanidad y Educación y ejecutado por los equipos directivos de los centros.
Estos, además, han tenido que diseñar unos circuitos interiores, debidamente señalizados, sobre cómo moverse por el centro, las horas de salir al patio, de ir al baño o de comer el tentempié de media mañana. Las familias lo han recibido por medios electrónicos y así será ya durante todo el curso. El folio donde el chinijo traía las instrucciones ha pasado ya a mejor vida.
Miedo a contagios
El gran temor de este retorno a las aulas, como es lógico, es la posibilidad de que se dé algún caso positivo por covid-19. Para estas ocasiones los centros disponen de un aula de aislamiento mientras se activan los protocolos sanitarios. En Arrecife, en todo caso, está previsto que se haga una toma de PCR por ser lugar de mayor incidencia de la enfermedad.
Hoy los niños y las niñas, junto con la leche y el gofio de la mañana, han tenido que tomarse la temperatura para descartar la presencia de fiebre. Otro de los puntos de los protocolos que han tenido que aprenderse, incluso, antes de la primera lección de este curso que difícilmente olvidarán. Ni ellos ni sus familias.
Protocolo, pero no para todos
Ni la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ni los centros educativos, ni siquiera los de referencia, han tenido en cuenta los alumnos con necesidades especiales a la hora de diseñar los protocolos que han entregado a las familias. Es la queja que nos hace llegar una madre de uno de estos alumnos que, además, añade que "no todos han ido hoy al colegio ante la incertidumbre".
"Las madres de los menores motóricos estamos muy defraudadas, disgustadas, cabreadas..." subraya la comunicante que, añade, "Sabemos que esta situación es nueva, pero lo es para todos, que es estresante y todos los adjetivos que queramos pero en la fechas en las que vivimos que ni se nombren a los menores motódicos en su protocolo de verdad que es agotador que nunca se acuerden de ellos".