EQUIPAMIENTOS

En Lanzarote hay nada menos que 32 edificios sin uso que son de titularidad pública

Suman 8.599 metros cuadrados de superficie cubierta y la superficie al aire libre asciende a 59.386 metros cuadrados; de ellos, el 40% se encuentran en buen estado.
En Lanzarote hay nada menos que 32 edificios sin uso que son de titularidad pública

Hay un total de 32 edificios de titularidad pública sin uso en Lanzarote, que suman 8.599 metros cuadrados de superficie cubierta, mientras que la superficie al aire libre asciende a 59.386 metros cuadrados. El 40,6% de estos inmuebles presenta un buen estado, el 25% está regular y el 31,3% de los edificios de titularidad pública sin uso presenta un mal estado. Parece que estamos ante cierto despilfarro de recursos colectivos, ya que se trata de edificios de propiedad pública, en la actualidad sin uso, y que pueden ser recuperados para la colectividad. No se contabilizan los solares o edificios en ruinas que no pueden ser rehabilitados. 
 
Esta información quizá sea la más relevante que contiene el informe ‘Infraestructuras y Equipamientos Lanzarote 2018’, elaborado por el Centro de Datos del Cabildo, que recoge los resultados de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamiento de Lanzarote. La finalidad de la Encuesta es conocer la situación de las infraestructuras y equipamientos de competencia municipal/insular y resume los datos estadísticos relativos a centros culturales, instalaciones deportivas, centros sanitarios, parques y jardines, centros asistenciales, etc.
 
Existen 280 parques y jardines que ocupan 732.162 metros cuadrados
Entre las curiosidades del informe destaca que el conjunto de sedes municipales, locales con usos administrativos y otros tipos (antiguas escuelas, locales de parque móvil, almacenes, perreras, potrero municipal, etc.) existentes asciende a 154 inmuebles, el 27,3% de los cuales se concentra en el municipio de Arrecife y el 23,4% en Teguise. La superficie cubierta total alcanza los 106.086 metros cuadrados. 
 
Si nos interrogamos por espacios de disfrute ciudadano, existen 280 parques y jardines que ocupan un total de 732.162 metros cuadrados. Teguise es el municipio que cuenta con más equipamientos de este tipo (74) seguido de Arrecife (69). En cambio, si se tiene en cuenta la extensión, Arrecife tiene mayor superficie de parques (253.537 metros cuadrados), frente a Teguise con 184.271. Gran parte de estas instalaciones responde a la tipología de parque urbano, que tienen en su conjunto una superficie de 521.400 metros cuadrados, y el 75% de ellos presenta un buen estado.
 
La isla dispone de 211 equipamientos culturales y de esparcimiento
Por otro lado, el número de parques infantiles es de 95 y tienen una superficie de 57.068 metros cuadrados; el 85,3% de estos espacios se encuentra en buen estado. Asimismo la isla dispone de 211 equipamientos culturales y de esparcimiento. Se trata sobre todo de centros cívicos/sociales (28,3% corresponde a esta tipología) y, en menor medida, museos (14,6%) hogar del pensionista (9%) y casa de cultura (6,6%). El 86,7% de las instalaciones presenta un buen estado.
 
Por lo demás, hay veinte centros sanitarios en Lanzarote; 42 centros asistenciales (de los que el 57,1% se concentra en el municipio de Arrecife); 74 centros de enseñanza de los que hay en mal estado: el IES Haría y el IES Yaiza; 165 instalaciones deportivas; 16 centros de extinción de incendios, protección civil y socorrismo, en los que 371 personas prestan servicio en ellas (60 son profesionales que se dedican exclusivamente al salvamento y rescate); trece cementerios de los que dos están en desuso y dos pertenecen a la Iglesia Católica (Femés y Tao); y, por último, once tanatorios.

Comentarios