Sin financiación para las administraciones locales

PSOE de Lanzarote señala el "engaño del PAI" que deja sin fondos a los municipios

María Dolores Corujo
María Dolores Corujo

“Han incumplido la ley eliminando los fondos de cooperación, han engañado a los municipios y han perjudicado a todos los ciudadanos por su falta de gestión” demandan desde PSOE Lanzarote 

PSOE de Lanzarote señala el "engaño del PAI" que deja sin fondos a los municipios

El PSOE de Lanzarote ha denunciado el engaño del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, tras eliminar los fondos del Plan de Cooperación Municipal, al que está obligado por ley, con la excusa de que serían compensados por los fondos europeos del PAI (Plan de Actuación Integrado).
Ahora, tras confirmarse la inadmisión del PAI en la convocatoria EDUSI-FEDER 2021-2027, Lanzarote se queda sin los fondos europeos y los municipios sin el apoyo económico que les correspondía por derecho a través de los fondos de cooperación.

La secretaria general del PSOE de Lanzarote  y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, calificó la maniobra de Betancort como un “engaño deliberado a los alcaldes y alcaldesas”, al utilizar un instrumento europeo sin relación con el plan de cooperación municipal para justificar la retirada de unos fondos que son una obligación legal del Cabildo.

“Dijeron que no habría plan de cooperación porque se acogerían a los fondos europeos. Hoy sabemos que mintieron: no hay ni plan, ni fondos, ni responsabilidad. Han engañado a los alcaldes y han dejado a los municipios sin los recursos que les correspondían por ley y sin los fondos europeos con los que pretendían justificarse”, señaló Corujo..

La secretaria socialista recordó que el Plan de Cooperación Municipal fue creado por una ley impulsada por un gobierno socialista, precisamente para garantizar la equidad y el equilibrio territorial entre los municipios, y evitar que los cabildos actúen con discrecionalidad política.

Municipios sin el apoyo del Cabildo por primera vez

“Han incumplido la ley y han engañado a los municipios por su falta de gestión. El resultado es que Lanzarote pierde una oportunidad de oro para captar fondos europeos y los ayuntamientos se  han quedado sin apoyo económico del Cabildo por primera vez”, añadió.

Desde el PSOE de Lanzarote lamentan que el gobierno insular de Coalición Canaria y el Partido Popular haya vuelto a situar a la isla en una posición de pérdida y aislamiento, sin liderazgo ni influencia política.

“Este episodio refleja su forma de gobernar: sin planificación, sin rigor y sin compromiso con los municipios. Lanzarote está pagando el precio de un gobierno que solo piensa en la propaganda y en los titulares, mientras se pierden recursos fundamentales para mejorar la vida de la gente. Ni siquiera el hecho de que su propio partido gobierne en Canarias ha servido para revertir esta situación: Lanzarote es hoy la penúltima isla en inversión autonómica, lo que demuestra la falta total de peso y de defensa de los intereses insulares por parte de Oswaldo Betancort”, concluyó Corujo.

Comentarios