Alumnos de Haría recogen más de 10.000 envases y envoltorios de los arcenes

El IES Haría trata de sensibilizar a la población sobre la limpieza del entorno y la recogida y gestión de los residuos, y han recogido más de 10.000 envases y envoltorios.
El IES Haría trabaja desde hace meses en el proyecto ‘Dame la Lata’, enmarcado en otro más amplio denominado ‘Con-Sumo Cuidado’. Ambos persiguen la sensibilización de la población en materia de cuidado del medio ambiente, enfocado a la ‘basuraleza’, el primero, y las energías renovables, el segundo, con la colaboración del Ayuntamiento de Haría.
El proyecto 'Dame la Lata’ pretende “evidenciar la presencia de basura en los arcenes de las carreteras municipales y contribuir a la sensibilización del cuidado de la parcela de mundo que nos toca cuidar”.
Hasta el momento, y gracias a las actuaciones de un grupo de alumnos del instituto, una madre, el profesorado del Departamento de EF y los técnicos del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Haría, se ha logrado limpiar alrededor del 50% de los arcenes municipales. En algo más de 30 kilómetros se han recogido más de 10.000 envases y envoltorios. La estimación se ha realizado con el recuento pormenorizado del material recogido en varias de las acciones de limpieza.
Los responsables del proyecto estiman que al finalizar las acciones de limpieza se habrán recogido más de 20.000 envases y envoltorios; todo ello sin contar con otras materiales recogidos como cajetillas de tabaco, bolas de papel de aluminio, ruedas de coche, restos de obra, tuberías, ropa, calzado, cajas de plástico, garrafas de productos químicos, restos de tornillería del cambio de vallado de carreteras, entre otras cosas.
Entre los residuos recogidos lo que más abundan son las latas y botellines de cerveza. El segundo para las latas de refrescos y bebidas estimulantes y el tercero para las botellas de agua de todos los tamaños.
“Queda mucho trabajo por hacer, por ello todas las personas implicadas hacen un llamamiento a los habitantes de Haría para que aporten su granito al proyecto, colaborando en la educación ambiental o tirando la basura en el lugar correcto”.