SOSTENIBILIDAD

Avícola Morales, una empresa conejera concienciada con el cambio climático

La Granja Avícola Morales, situada en Lanzarote, es la primera de Canarias que, convencida de la necesidad de diferenciarse de otras empresas y de contribuir con el medio ambiente, ha conseguido alimentarse cien por cien de energías renovables. 

Avícola Morales, una empresa conejera concienciada con el cambio climático

El mundo está al tanto de los problemas que está ocasionando el cambio climático. Sin embargo, muy pocas empresas tienen en cuenta este concepto y sus fatales consecuencias. Desde hace unos meses las movilizaciones por el cambio climático han aumentado y fenómenos como el de Greta Thunberg han concienciado a mucha gente. 
 
Lo cierto es que sería importante, sino indispensable, que las empresas también se volcasen con este asunto. Es el caso de la Granja Avícola Morales. Esta empresa familiar, fundada en la isla de Lanzarote desde hace más de 50 años, con más de 32 empleos directos y con instalaciones en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, ha conseguido adaptarse no solo a las exigencias del mercado, sino también a las del medio ambiente.
 
la primera granja de Canarias desconectada de la red eléctrica y que se alimenta cien por cien de energías renovables
Se trata de una empresa que no solo se adelanta y cumple los objetivos de Europa 2020 sino que los supera con creces. Hablamos de la primera granja de Canarias desconectada de la red eléctrica y que se alimenta cien por cien de energías renovables. Una empresa que, convencida de la idoneidad del uso de las energías renovables, se marcó como objetivo alcanzar el cien por cien de autosuficiencia energética en cada una de sus instalaciones. 
 
El proyecto, con el lema “Conecta Tierra”, genera la energía equivalente para abastecer a 34 casas, cuenta con 208 placas fotovoltaicas y 30 baterías de litio. Con este sistema han dejado de emitir hasta 124 Toneladas de CO2 anualmente. A estas mejoras se añade la utilización de vehículos eléctricos, los cuales recargan sus baterías en los puntos instalados en la granja, y la adquisición de 2 camiones más eficientes y de última generación. Además, los estuches que utilizan para el envasado provienen ahora de celulosa reciclada y biodegradable.
 
Esta Granja Avícola ha instaurado un plan interno de gestión que persigue una serie de objetivos concretos en el ámbito de la ecoeficiencia, el cambio climático, la gestión certificada y la formación ambiental. Un proyecto pionero y de referencia para muchas otras empresas que quisieran colaborar y apostar también por un cambio de modelo energético y empresarial. 
 
Daniel Lasso, ejecutor de esta incitativa en la Granja Avícola de Lanzarote considera que “ha sido una buena iniciativa para diferenciarnos del resto de empresas y siempre apostaremos por contribuir con la mejora del medio ambiente”.

Comentarios