MEDIO AMBIENTE

Distinguen al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote por reducir las emisiones de CO2

El Aeropuerto renueva el nivel 2 ‘Reducción’ de Airport Carbon Accreditation, un programa evalúa y reconoce el esfuerzo contra el cambio climático.

Distinguen al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote por reducir las emisiones de CO2

El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote ha renovado el Nivel 2 “Reducción” de la Airport Carbon Accreditation (ACA), un programa voluntario que evalúa y reconoce los esfuerzos de los aeropuertos para determinar y reducir las emisiones de CO2 asociadas a su actividad y al que se encuentran adscritos 275 aeropuertos en todo el mundo. Esta certificación es otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos .

El Aeropuerto, continuando con su trabajo por la sostenibilidad ambiental, renueva la certificación en este segundo nivel. En concreto, se trata de la etapa de “Reducción” de las emisiones de CO2 producidas por su actividad y que se acredita a través de la verificación de la huella de carbono y del Plan de Gestión del Carbono del aeropuerto. En España, también están incluidos en este programa los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Menorca, MálagaCosta del Sol, Alicante-Elche y Santiago.

Airport Carbon Accreditation es un programa que consta de cuatro niveles de acreditación ,Nivel 1 “Inventario”, Nivel 2 “Reducción”, Nivel 3 “Optimización” y Nivel3+ “Neutralización”, teniendo como objetivo final lograr la neutralidad en carbono.

Para abordar el reto de la lucha contra el cambio climático, los aeropuertos implicados han llevado a cabo un amplio conjunto de medidas para reducir sus emisiones de CO2 optimizando tanto el consumo de energía en edificios e infraestructuras, como minimizando el consumo de combustibles fósiles.

Todo ello, forma parte del compromiso de los aeropuertos de Aena de hacer frente a la emergencia climática, que debe abordar el sector de la aviación, a través de soluciones innovadoras que nos permitan alcanzar una aviación más sostenible y libre de carbono.

Comentarios