MEDIO AMBIENTE

Lanzarote en Pie – Sí Podemos pretende que el Cabildo pida una investigación sobre el caso Gloria Moreno

A la sargento del SEPRONA se le abrieron ocho expedientes tras denunciar un asadero de pardelas en Alegranza, de los cuales seis ya se han resuelto a su favor.

Lanzarote en Pie – Sí Podemos pretende que el Cabildo pida una investigación sobre el caso Gloria Moreno

Lanzarote en Pie – Sí Podemos llevará al Pleno del Cabildo que se celebra hoy mismo, una moción para solicitar al Ministerio del Interior una investigación que esclarezca los acontecimientos sobre los expedientes sancionadores, “presumiblemente arbitrarios, que la sargento del SEPRONA Gloria Moreno recibió tras denunciar un asadero de pardelas en el islote de Alegranza”. 
 
La sargento, después de denunciar a las 19 personas que comían ejemplares  de esta ave especialmente protegida durante el ejercicio de sus funciones como agente del SEPRONA, “recibió 8 expedientes sancionadores de diferente  gravedad, de los cuales 6 ya han sido archivados o resueltos a su favor, pudiendo quedar así demostrado que dichas sanciones solo buscaban crear un perjuicio profesional y personal de Gloria Moreno”. 
 
Durante el transcurso de las sanciones, el Cabildo, entonces presidido por Pedro San Ginés, “no mostró interés ni preocupación por lo que estaba pasando en el destacamento de la unidad encargada de proteger el medioambiente, la flora y la fauna de una isla Reserva de la Biosfera”, afirma Myriam Barros, nueva portavoz de Lanzarote en Pie - Sí Podemos en el  Cabildo. 
 
“Dicho interés tampoco llegó cuando los acusados fueron finalmente condenados por la justicia, quedando demostrado que la actuación de la sargento fue ejemplar y en ningún caso merecedora de castigo alguno. “Entendemos que la nueva Corporación tiene la obligación de intentar poner luz sobre un suceso tan turbio que mancha la imagen de una institución tan valorada como es el SEPRONA”, sostiene  Myriam Barros.
 
En dicha moción también se recoge la propuesta de acuerdo para solicitar al Ministerio un informe que refleje el estado actual del destacamento del SEPRONA, detallando el número de recursos humanos y materiales que  disponen en la isla para proteger un territorio especialmente sensible y protegido como el nuestro. 
 
“Estamos convencidas de que el grupo de gobierno acogerá con entusiasmo esta propuesta, ya que sería un primer paso hacia la recuperación de la dignidad de la institución después de tantos años de oscuridad”, concluyó la consejera de Lanzarote en Pie - Sí Podemos.

Comentarios