Artesanía

Cultura Arrecife rinde homenaje a Félix el Zapatero en la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote

feria de artesanía
feria de artesanía

El alcalde accidental, Echedey Eugenio, y la concejala de Cultura, Abigail González, invitan a la población a visitar un espacio dedicado a la tradición y al legado de la zapatería artesanal

Cultura Arrecife rinde homenaje a Félix el Zapatero en la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote

El alcalde accidental de Arrecife, Echedey Eugenio, y la concejala de Cultura, Abigail González, invitan a vecinos y visitantes a conocer el stand institucional con el que el Consistorio capitalino participa en la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote, que se inaugura este miércoles por la tarde. En esta edición, el espacio está dedicado a la figura de Félix el Zapatero, un artesano que simboliza la memoria viva de la ciudad.

Ambos ediles han visitado esta mañana el montaje del stand, para ver los últimos preparativos antes de la inauguración, ya han destacado la importancia de proteger las tradiciones y transmitir a las nuevas generaciones el valor de la artesanía, poniendo en relieve la trayectoria de Félix como ejemplo de dedicación y pasión por un oficio que ha marcado la historia de Arrecife.

El stand recrea el universo de la zapatería tradicional. Se exponen máquinas de coser antiguas, herramientas de trabajo y piezas de calzado que abarcan más de un siglo de historia, como zapatos de caballero de 1940, zapatos de señora de 1935, unas alpargatas de 1915, soletas de 1905, zapatos de camello, rabera y cabestro de burro, así como un caballete de costura para trabajar sentado. Todo el espacio está concebido como un homenaje a generaciones de zapateros que han mantenido viva esta tradición.

El stand ofrece también la proyección de un vídeo donde ser narra la trayectoria de Félix, recordando que forma parte de la tercera generación de zapateros de su familia. Se cuenta cómo desde niño creció entre cuero, hilos y hormas, y cómo dedicó su vida al oficio que heredó de sus abuelos. Se describe su taller como un lugar donde tradición y pasión se encuentran, se subraya que cada zapato está hecho a mano con dedicación y precisión, y se recuerda que aprendió el arte observando a su padre. La narración insiste en que Félix ha logrado mantener viva una tradición que estuvo a punto de desaparecer, que su trabajo es más que un oficio y que combina técnicas antiguas con toques modernos. Su zapatería se presenta como un símbolo de la artesanía de Arrecife y como ejemplo de que la artesanía es un legado que une pasado, presente y futuro.

El alcalde accidental, Echedey Eugenio, ha destacado que “la figura de Félix representa un puente entre la historia y la actualidad no sólo de Arrecife sino de toda la isla, y cada puntada de su trabajo guarda un legado que forma parte de la identidad de Lanzarote”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Abigail González, ha señalado que “este homenaje simboliza el compromiso de la Concejalía de Cultura con nuestras raíces, y que es fundamental que las generaciones más jóvenes conozcan el valor de la artesanía”.

Comentarios