Efecto Guatiza

Guatiza se hace escuchar. Primero Teguise agradece a sus vecinos su lucha y participación

Foto archivo
“Porque cuando el pueblo participa, el Ayuntamiento actúa. Y eso, aunque les pese a algunos, es la mejor noticia que puede tener Teguise”

Primero Teguise traslada públicamente su agradecimiento y reconocimiento a los vecinos y vecinas de Guatiza que, "gracias a su constancia, su participación y su voz, han conseguido que el Ayuntamiento de Teguise escuche —por fin— sus demandas históricas, como la ampliación del cementerio de Santa Margarita o la renovación del parque infantil del pueblo".

“Cuando la administración se mueve, suele ser porque los vecinos han empujado antes”, ha señalado Jonás Álvarez, portavoz de Primero Teguise. “Durante meses hemos escuchado a los vecinos reclamar lo mismo: dignificar sus espacios, atender los jardines, garantizar el respeto en el cementerio y poner en valor lo que Guatiza representa para nuestro municipio. Si hoy se anuncian mejoras, es por ellos, no por un repentino ataque de sensibilidad del grupo de gobierno”.

La formación insularista recuerda que ya en 2024 se reunió con los vecinos de Guatiza para recoger sus inquietudes y trasladarlas formalmente al Ayuntamiento. “Llevamos al Pleno las dos principales reclamaciones de los vecinos: el control del tráfico de buggies turísticos y la ampliación urgente del cementerio”, explica Álvarez. “En ambos casos, el grupo de gobierno en su totalidad, CC, PP y Ginés González, votó en contra. Es decir, lo que hoy anuncian con entusiasmo, hace un año lo rechazaban sin pestañear”.

"A pesar de ello, la comunidad de Guatiza no se rindió. Los vecinos siguieron insistiendo, presentando escritos, interviniendo en redes sociales y reclamando lo que les correspondía. Y esa es la gran enseñanza”, subraya el portavoz. “Que cuando los vecinos no bajan los brazos, se consigue que hasta los que antes votaron en contra terminen rectificando. Guatiza ha demostrado que el camino es la participación activa y la constancia, y es un ejemplo para todos los vecinos de Teguise y de Lanzarote”.

Desde Primero Teguise recuerdan que "los vecinos llevan años denunciando la falta de mantenimiento en las zonas verdes y el deterioro de sus espacios públicos, mientras soportan el impacto de las caravanas de buggies que atraviesan el pueblo a gran velocidad, levantando polvo y poniendo en riesgo la seguridad de peatones, ciclistas y familias".

“Mientras se permiten excursiones de turistas a 60 km/h por caminos vecinales, los columpios se rompen y los jardines se secan”, ironiza Álvarez. “Y cuando pides que se arregle, te votan en contra. Pero claro, un año después y con la presión vecinal encima, se vuelven sensibles y te dicen que lo van a estudiar. Milagros del calendario.”

Primero Teguise subraya que "estos avances deben consolidarse en una estrategia de participación ciudadana real, con mesas vecinales permanentes y presupuestos participativos que garanticen que los proyectos locales no dependan de la voluntad política del momento ni del ánimo fotográfico del concejal de turno”.

“La ampliación del cementerio y la renovación del parque son solo el comienzo”, añade Álvarez. “Guatiza necesita una planificación integral: mejoras en sus accesos, un plan de movilidad que frene el tráfico de buggies, la recuperación de sus jardines y la protección de su entorno agrícola. Eso no se consigue con titulares, sino con gestión, diálogo y respeto”.

Primero Teguise reitera su compromiso de seguir acompañando a los vecinos de todas las localidades, en cada paso. “Porque cuando el pueblo participa, el Ayuntamiento actúa. Y eso, aunque les pese a algunos, es la mejor noticia que puede tener Teguise”.