POLÉMICA EN TINAJO
El jefe de la Policía Local de Tinajo niega que el Ayuntamiento haya hospedado a agresores

Asegura que, en situaciones de especial vulnerabilidad, "y siempre que ha sido necesario o que la persona perjudicada así lo haya solicitado", se han adoptado medidas del protocolo Viogén
La Jefatura de la Policía Local de Tinajo (Lanzarote) ha aclarado este miércoles que "en ningún caso se ha procedido a trasladar o facilitar alojamiento a personas denunciadas o investigadas como presuntos agresores en materia de violencia de género" por parte del Ayuntamiento.
En un comunicado difundido ante la polémica ocasionada por las declaraciones en el pleno del alcalde, Jesús Machín, que luego él mismo rectificó, la Policía Local asegura que participa en el acuerdo firmado desde el año 2017 entre el Consistorio y el Ministerio del Interior para hacer un seguimiento integral de la violencia machista.
También señala que son parte activa del sistema Viogén, donde se establece el protocolo de actuación en los casos de violencia contra la mujer y donde cuenta con cuatro agentes responsables de la actuación y seguimiento de los casos de maltrato en el municipio.
Asegura que, en situaciones de especial vulnerabilidad, "y siempre que ha sido necesario o que la persona perjudicada así lo haya solicitado", se han adoptado medidas para proporcionar a la víctima los diferentes recursos sociales existentes de forma preventiva y temporal, como así establece el protocolo Viogén.
"La Policía Local de Tinajo quiere reiterar su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género y subraya que todas sus actuaciones se realizan con la máxima rigurosidad y respeto a los protocolos establecidos y firmados" y que "siempre y todo momento" ha actuado dentro de la legislación vigente.
En un comunicado difundido ante la polémica ocasionada por las declaraciones en el pleno del alcalde, Jesús Machín, que luego él mismo rectificó, la Policía Local asegura que participa en el acuerdo firmado desde el año 2017 entre el Consistorio y el Ministerio del Interior para hacer un seguimiento integral de la violencia machista.
También señala que son parte activa del sistema Viogén, donde se establece el protocolo de actuación en los casos de violencia contra la mujer y donde cuenta con cuatro agentes responsables de la actuación y seguimiento de los casos de maltrato en el municipio.
Asegura que, en situaciones de especial vulnerabilidad, "y siempre que ha sido necesario o que la persona perjudicada así lo haya solicitado", se han adoptado medidas para proporcionar a la víctima los diferentes recursos sociales existentes de forma preventiva y temporal, como así establece el protocolo Viogén.
"La Policía Local de Tinajo quiere reiterar su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género y subraya que todas sus actuaciones se realizan con la máxima rigurosidad y respeto a los protocolos establecidos y firmados" y que "siempre y todo momento" ha actuado dentro de la legislación vigente.