Salud Mental en el foco

Tías conmemora el Día de la Salud Mental con talleres y lectura de manifiesto

salud mental en Tías
salud mental en Tías
 Este acto está organizado por el Ayuntamiento de Tías a través del Eje de la Salud de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del SNS 
Tías conmemora el Día de la Salud Mental con talleres y lectura de manifiesto

El Ayuntamiento de Tías celebrará este viernes, 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental con la lectura de un manifiesto elaborado por su Eje de la Salud y varios gestos simbólicos que invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y combatir el estigma.

El acto, que tendrá lugar a las 11:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, ha sido consensuado por el Eje de la Salud del consistorio, dirigido por el concejal del área, Ismael Cruz, y coordinado por la Fundación Adsis Canarias teniendo en cuenta el trabajo previo realizado junto a diferentes entidades y profesionales del ámbito sanitario y social.

Ismael Cruz manifiesta que este acto, además de los talleres desarrollados a lo largo de esta semana en los colegios del municipio, “pretende crear un espacio de reflexión y esperanza, donde cada persona pueda sentirse parte de un mensaje común: la salud mental es cosa de todos”.

El Ayuntamiento de Tías, adherido en 2021 a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), se suma así un año más a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que en esta edición se celebra bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.

El viernes y a lo largo de la semana se llevarán a cabo talleres en los colegios del municipio para fomentar entre el alumnado la expresión emocional y la importancia de pedir ayuda. Además, se repartirán cintas verdes como símbolo universal del apoyo a la salud mental.

A su vez, se hará lectura de testimonios breves y anónimos que reflejan experiencias reales de superación y empatía, al tiempo que se colocarán frases en el suelo para formar un recorrido hacia la plaza con mensajes inspiradores.

Estas acciones buscan visibilizar la importancia de hablar abiertamente de salud mental, reflexionar y promover una comunidad más cercana y solidaria poniendo el acento en la unión, la escucha y el compromiso colectivo.

Comentarios