FIESTAS

Arrecife en Vivo presenta el cartel “más ecléctico” de todas sus ediciones

Por primera vez, el Festival ha eliminado el plástico y el aluminio en sus barras y camerinos y se han programado paquetes turísticos para que se desplacen visitantes desde otras islas y la Península.

Arrecife en Vivo presenta el cartel “más ecléctico” de todas sus ediciones

La Recova Municipal de Arrecife acogió en la mañana de este miércoles la presentación de la séptima edición del festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia, que comenzará este viernes 20 de septiembre a las 18:00 con los conciertos de Cantera Rock, Side Chick, Cápsula, Instituto Mexicano del Sonido, Rolling Hackers y La Maldita. El pasacalle, que llevará al público de escenario en escenario estará comandado por la Banda de Agaete.

“Es un festival consolidado y un evento cultural del que nos sentimos muy orgullosos en Arrecife y Lanzarote”, ha destacado la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, que ha recordado el reciente premio conseguido por Arrecife en Vivo en los Iberian Festival Awards, el pasado mes de marzo, y que lo distingue como Mejor Festival de Mediano Formato de España.

“Además de la dinamización cultural de la ciudad, el festival consigue una importantísima dinamización económica. Tendremos una ocupación del 100% en la ciudad en los cuatro fines de semana que durará el mismo”.

La presentación contó con la el concejal de Turismo y Comercio, Armando Santana, cuyo Departamento se convierte en el patrocinador oficial de Arrecife en Vivo, y de los consejeros del Cabildo de Lanzarote, Arberto Aguiar y Ángel Vázquez, de Cultura y Turismo y Promoción Económica, respectivamente.

“La pregunta no es por qué apoyar este festival sino cómo no apoyarlo”, manifestaba el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar. “Arrecife en Vivo pone en pie la capital, donde vive el 60% de la población de Lanzarote, apuesta por bandas de Lanzarote y promociona jóvenes músicos de la cantera local. Sería una anomalía que no contara con nuestro apoyo”.

El festival ha eliminado el uso de plásticos y aluminio en las barras y en los camerinos. Sólo trabajarán con vasos reutilizables y vidrio retornable. Semi Gil, codirector del festival Arrecife en Vivo junto a Tirso Blancas, de la productora Hsmith Solutions, recordó que detrás de este evento de entrada libre y con 28 artistas conejeros, canarios, de la escena española e internacional, ha habido “un año de intenso trabajo y de mucha ilusión”.

                                   “Hemos pensado en todos los públicos”

Una de las novedades de esta edición, “de la que más orgullosos nos sentimos”, remarcó Semi Gil, será la jornada educativa Apoyamos la Cantera, que se celebrará el sábado 28 de septiembre, en el Parque Ramírez Cerdá a partir de las 10:00, coincidiendo con el centenario de José Ramírez Cerdá, impulsor del primer parque público de Arrecife, ex alcalde capitalino y expresidente del Cabildo de Lanzarote.

Actuarán 150 niños del Centro Insular de Enseñanzas Musicales, la Escuela de Música Toñín Corujo y la Escuela de Música Juanma Padrón. También habrá talleres de música en familiay de creación de instrumentos de percusión.

El festival ha lanzado packs de viaje y alojamiento “a precios muy competitivos” disponibles a través de su web y prevé que aumente la presencia de público canario. Un porcentaje de la venta de las camisetas oficiales de Arrecife en Vivo, que podrán comprarse en stands próximos a los escenarios, irá destinado a Cáritas Lanzarote.

 

Comentarios