TERRITORIO
UPL alerta de la falta de vigilancia y control del Cabildo sobre 'lo que se hace esta isla’

La formación insularista denuncia las torretas de colores y la construcción de un “mamotreto de grandes dimensiones” en Mácher con gran impacto ambiental.
Unidos por Lanzarote (UPL) alerta de la falta de vigilancia y control del Cabildo “sobre lo que se hace esta isla” y, en concreto, ha vuelto a denunciar la construcción de un “mamotreto de grandes dimensiones” para el suministro eléctrico en Mácher, “con gran impacto ambiental”.
Por otro lado, UPL señala que el Cabildo “dice oponerse al pintado de blanco y rojo de las torretas de electricidad. Meses después que llevan pintándolas en diferentes puntos. No hace el cabildo presión para soterrar, no llega a acuerdos previos y llega tarde a la labor de vigilancia y control de lo que se hace en la isla”.
“Si el presidente del Cabildo estuviera más pendiente de los problemas de la isla y menos de pruebas deportivas, viajes a costa del pueblo y colocar a todos en CC para seguir no haciendo nada otros cuatro años, quizás se habría dado cuenta hace meses ya que las torretas se estaban pintando”, se lamenta UPL.
El presidente del Cabildo “no tiene tiempo para consensuar un PIOT”
El presidente del Cabildo “no tiene tiempo para de una vez sentarse con todas las fuerzas políticas y consensuar un PIOT. Y hacer cumplir una normativa nueva si fuera necesario de los criterios estéticos que rigen en la isla. O hacer cumplir al menos los ya existentes”, critica esta formación. “No se ha dado respuesta, o no se ha sabido más, de la solicitud que había de implantación de nuevas e inmensas torretas eléctricas. No hemos visto que se haya llegado al acuerdo de canalizar bajo tierra todas esas nuevas líneas y de hacer lo propio con las ya existentes como se prometió hace mucho”, anota UPL.
Recuerda esta formación que en este momento, “ante el silencio de todos, se construye una inmensa nave industrial en la zona de la rotonda de Mácher, en la LZ2. Subiendo hacia la Asomada. Esta inmensa nave quizás podía haberse excavado más. Hundiéndola y produciendo un impacto visual menor en la zona. Una bonita zona Agrícola-Residencial convertida de golpe en zona Industrial”, denuncia.