Bergaz reclama al Gobierno canario no seguir creciendo “sin límite” en vísperas del 18M

Este jueves ha tenido lugar en la sala Cabildos del Parlamento canario la Comisión de Turismo y Empleo en la que el diputado lanzaroteño, Marcos Bergaz (PSOE), ha interpelado a la consejera Jessica León (PP) por su balance de las cifras de turistas en Canarias en el año 2024.
Según datos oficiales, Canarias alcanzó el pasado año el número de 17’7 millones de visitantes lo que supone un incremento superior al millón de turistas con respecto a 2023.
“No debemos, ni podemos seguir creciendo año tras año en número de turistas, en una espiral ‘ad infinitum’ que es insostenible -señaló el diputado Marcos Bergaz-, pues si era impensable superar la cifra de 16 millones de visitantes, hemos llegado a casi 18 en 2024, y subiendo, consejera”.
“Y desde luego, el turismo es la principal actividad de nuestra comunidad, sabemos hacer muchas cosas bien y no es sencillo atender a los millones de turistas que nos visitan, lo que logramos gracias al esfuerzo de los miles de trabajadores y trabajadoras del sector”, subrayó Bergaz.
“Pero toca actuar, tomar decisiones -continuó el diputado- para no morir de éxito. Es fundamental apostar por la mejora de las condiciones laborales de quienes hacen posible esta industria y por un reparto más justo de la riqueza que genera, sobre todo cuando los beneficios empresariales y el gasto turístico está en números nunca vistos”.
“De ahí, que sean entendibles las movilizaciones ciudadanas que piden cualificar el modelo turístico, abrazarse a la ‘cultura de límites’ y adoptar medidas desde los poderes públicos para hacerlo más social, justo y sostenible”, apuntó Bergaz”.
“Más aún, -añadió el parlamentario- en un contexto en el que el acceso a la vivienda se ha vuelto imposible para mucha gente, los sueldos siguen siendo los más bajos del país y comienza a generarse un malestar ciudadano que debemos escuchar y atender”.
Para terminar, el diputado y portavoz en Teguise, emplazó a la consejera a “una escucha activa de dichas reivindicaciones y dejarse ayudar por las iniciativas del grupo parlamentario socialista, mayoritario en la cámara, el cual ha trasladado, entre otras, la implementación de una ‘ecotasa’ o una moratoria turística insularizada, rechazadas ambas por el Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP)”.