SANIDAD

Corujo afirma que el gobierno anterior nunca cedió el suelo para el búnker de radioterapia

En respuesta a una pregunta formulada por Coalición Canaria, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, informó que la cesión del terreno al hospital está parada desde julio de 2017.

Corujo afirma que el gobierno anterior nunca cedió el suelo para el búnker de radioterapia

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo calificó el pasado viernes como “una vergüenza” la pregunta del grupo de Coalición Canaria, sobre “en qué proceso se encuentra la transferencia del solar para la ampliación del Hospital José Molina Orosa y la construcción del búnker de radioterapia”, formulada por su portavoz, Juan Manuel Sosa.

Corujo aportó pruebas documentales que pretendían demostrar que dicho proceso se paró al no completarse varios de los pasos necesarios para la cesión "por lo que ni siquiera pudo llevarse a pleno en la pasada legislatura". A pesar de haber sido anunciada "en una rueda de prensa el 18 octubre de 2018" nunca se dieron los pasos para licitar dicha cesión. "El último paso dado fue en junio del presente año, tras las elecciones y cuando la administración anterior estaba próxima a cesar. Sin ni siquiera haber pasado por el necesario proceso de fiscalización del proyecto, sin partida presupuestaria asignada, que en la rueda de prensa ofrecida por Pedro San Ginés, José Manuel Baltar y Erasmo García se valoró en 15 millones de euros".

La presidenta se preguntó cómo el grupo proponente pudo, siquiera “tener la osadía de registrar esta pregunta” y se ofreció a aportar todos los datos acerca del expediente recogidos por el Servicio Canario de Salud.

“No habían hecho absolutamente nada”

“Hay asuntos que se puede entender que puedan entrar dentro de la demagogia política”, reflexionó Corujo, “ahora bien, que se trate de manera tan perversa un tema tan delicado y además registrar una pregunta cuando saben que no habían hecho absolutamente nada, me parece lamentable”.

María Dolores Corujo quiso, sin embargo, trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. “Este Gobierno hará todo el esfuerzo posible y más para que todas las infraestructuras que tengan que ver con el servicio de radioterapia de Lanzarote sean resueltas”, declaró. “Y en cuanto a la cesión del suelo, que no se ha hecho -como todo aquí-, intentaremos clarificar, formalizar y llegar a acuerdos para no tener ningún problema urbanístico, ni económico, en el presente y en el futuro”.

Y CC la acusa de hacer "política mezquina"

El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote señala en nota de prensa, que "aunque bien es cierto que el planteamiento de la pregunta realizada en la sesión plenaria del pasado viernes sobre la ampliación del Hospital Doctor José Molina Orosa y la construcción del búnker de radioterapia, podría haber inducido a error en la respuesta, no es razón suficiente para que toda una presidenta meta la pata hasta el fondo, tachando de vergonzosa la pregunta planteada y respaldándose en argumentos que son falsos”.

“Lo que quisimos preguntar es, por un lado, sobre la ampliación del hospital, para lo cual sí se cedió ese suelo que iría destinado a oficinas, aparcamientos, etc. Y, por otra parte, por el búnker de radioterapia”, ha señalado el portavoz suplente de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés.

Tras subrayar el "asombro" que ha producido la reacción de Mª Dolores Corujo, "utilizando un tema tan delicado para hacer una política destructiva y atacar a la oposición trasladando mentiras o verdades a medias a la opinión pública", San Ginés aclara que “aunque el suelo cedido por el Cabildo al Servicio Canario de Salud, fue planteado inicialmente para el búnker, la idea se desechó y se decidió destinar a otra necesidad sanitaria y el búnker se trasladó a otro gran proyecto del Área, en suelo propio de la Consejería”.

"Así pues", indica, "recalcar que el búnker para la radioterapia no va en el suelo que compró el Cabildo para cederlo al Servicio Canario de Salud", algo que, insiste San Ginés, “desconoce totalmente la presidenta”, sino que ese suelo "está destinado a la ampliación del Hospital Doctor José Molina Orosa para diferentes servicios".

Por otro lado, el Grupo Nacionalista aclara también que el procedimiento para la adjudicación de la construcción del búnker ya se ha iniciado. “Se ha hecho a través de un procedimiento anticipado, por lo que a principios del año que viene debe estar adjudicado para poder ejecutarse con cargo a los presupuestos de 2020”, afirma San Ginés.

El proyecto del búnker cuenta con todos los informes favorables del servicio de infraestructuras de Servicio Canario de Salud y, por eso, "se inició el procedimiento anticipado". El ex presidente dice lamentar "el empeño del PSOE en tergiversar la información y recuerda que si alguien ha conseguido avances para la isla en materia sanitaria no han sido precisamente los socialistas".

“Gracias al gobierno de CC en el Cabildo se permitió y posibilitó la integración del hospital insular en el Servicio Canario de Salud. Una asignatura histórica que no se pudo llevar a cabo siendo consejero el socialista Jesús Morera”, recuerda el portavoz suplente del Grupo Nacionalista, para añadir que "como se recordará, Jesús Morera, nombrado ahora gerente del hospital Doctor Negrín, llegó a encargar un informe en el que se decía que en Lanzarote no había suficiente población ni era técnicamente recomendable un búnker de radioterapia. Con estos antecedentes, estamos seguros de que todos los males de Canarias incluidos los déficits en Sanidad se van a acabar con este Gobierno liderado por el PSOE” finaliza el comunicado.

Comentarios