SALUD

Lanzarote contará con una unidad de hemodinámica y cardiología

Las enmiendas del PSOE de Lanzarote aseguran esta unidad para el Hospital Dr. José Molina Orosa y ya se ha iniciado el expediente para su licitación.
Lanzarote contará con una unidad de hemodinámica y cardiología

El PSOE de Lanzarote, a través de las enmiendas presentadas a los Presupuestos de Canarias 2020 por sus diputados y diputadas, ha asegurado 750.000 euros de las cuentas públicas autonómicas que irán destinados exclusivamente para la puesta en marcha de la unidad de hemodinámica y cardiología, una demanda largamente reivindicada por los y las socialistas.
 
Esta Unidad de Hemodinámica estaba inicialmente contemplada en el presupuesto en una partida genérica dentro del conjunto de las inversiones de la Consejería de Sanidad, aunque  los representantes socialistas en el Parlamento de Canarias “entendíamos que era más oportuno incorporarla como enmienda de forma territorializada”, según explicó el portavoz socialista de Sanidad, Marcos Hernández. El parlamentario socialista lanzaroteño añadió: “En este momento no sólo [la unidad de hemodinámica] está en los presupuestos, sino que además ya se ha iniciado el expediente para su licitación”.
 
Para Hernández, los socialistas “hemos hecho una apuesta decidida por mejorar la sanidad de Canarias y de Lanzarote de forma muy particular. Ese fue nuestro compromiso con la ciudadanía, y así lo estamos materializando”. De esta manera, una vez puesta en marcha dicha Unidad de Hemodinámica y Cardiología, la ciudadanía de no tendrá que desplazarse como hasta ahora al hospital de referencia: el Hospital Doctor Negrín, en Gran Canaria.
 
Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias no se había dado prioridad a equipar a Lanzarote con una unidad de estas características y es en este momento, con el cambio de Gobierno y con una Consejera socialista al frente de Sanidad, cuando se ha tomado en consideración esta demanda asistencial, señalan desde el PSOE.
 
"Estamos de enhorabuena", se felicitó Hernández. “Estos presupuestos en materia sanitaria reflejan un cambio de rumbo evidente, donde se prioriza la mejora de los servicios en su conjunto y en una batalla contra las listas de espera sanitaria”. Estos 750.000 euros se unen a la partida de 2.100.000 euros para la Unidad de Radioterapia Oncológica, una demanda que ha sacado incluso a la calle a la población conejera.

Comentarios