#FRIDAYS FOR FUTURE

Unas 2.500 personas se manifiestan por la emergencia climática

Fotos: Raúl Hernández.
La manifestación, en la que participaron unas 2.500 personas, alcanzó su destino en el parque Ramírez Cerdá ante el escenario de 'Arrecife en Vivo'.
Unas 2.500 personas se manifiestan por la emergencia climática

La manifestación por la emergencia climática, en la que participaron unas 2.500 personas, alcanzó su destino en el parque Ramírez Cerdá, ante el escenario de 'Arrecife en Vivo' al filo de las 20.00 horas. Buen ambiente desde el comienzo de la manifestación, que partió pasadas las 17:30 horas desde la nueva sede del Cabildo. Las poblaciones de Lanzarote y La Graciosa midieron hoy su grado de implicación con el calentamiento global del planeta y el cambio climático, cuyos efectos comienzan a ser bien visibles.
 
Todas las formas de movilización tratan de responder al ejemplo de coraje mostrado por la joven activista sueca Greta Thunberg, quien propone modificar nuestros hábitos y actitudes individuales, y,  a la vez, ejercer presión sobre nuestros gobernantes para que pasen de las palabras a los hechos, poniendo en marcha las medidas, los plazos y la financiación necesarios para avanzar con rapidez hacia un futuro sensato y sostenible. 
 
Múltiples estudios científicos indican cómo el aumento de temperaturas está afectando a la vida en todas sus formas y en todos los lugares del planeta: grandes incendios forestales, fenómenos meteorológicos extremos, desertización, infertilidad de los suelos, pérdida de biodiversidad, proliferación de especies exóticas invasoras, aumento de temperatura de los océanos, deshielo de los casquetes polares y glaciares, subida del nivel del mar, cambios en las dinámicas migratorias, aumento de la pobreza, aumento de la desigualdad, refugiados climáticos, proliferación de enfermedades y un largo etcétera. 
 
La condición insular de Canarias, la ubicación en la región subtropical y la proximidad al continente africano nos hacen especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático. La convocatoria en las Islas cuenta con el apoyo de cerca de 300 organizaciones e instituciones, entre los que se encuentran el Cabildo Insular, la Fundación César Manrique y la Federación Ecologista Canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción. La huelga ha sido convocada a nivel global por el movimiento Fridays for Future.

Comentarios