POLÍTICA MUNICIPAL

La alcaldesa de Arrecife escucha las demandas del Pleno de la Cámara de Comercio

Los suelos industriales y la aprobación de la Revisión del Plan General Supletorio de Arrecife han sido las cuestiones más abordadas durante la reunión.

La alcaldesa de Arrecife escucha las demandas del Pleno de la Cámara de Comercio

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, se ha reunido esta mañana con el plenario de la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Servicios de Lanzarote y La Graciosa para hablar sobre el estado de la capital, las medidas que se han llevado a cabo en los primeros cien días de gobierno y las acciones previstas a corto y medio plazo.
 
El empresariado “está especialmente preocupado, desde hace años”, con la situación que atraviesa Arrecife, donde se ubica el 60% de las empresas que generan la actividad económica insular. “Por eso, ha invitado a la alcaldesa a comparecer ante el plenario y responder a algunas de las cuestiones que más les inquietan”, asegura la Cámara.
 
Los suelos industriales y la aprobación de la Revisión del Plan General de Ordenación Supletorio de Arrecife ha sido una de las cuestiones más ampliamente abordadas durante la reunión. La alcaldesa de Arrecife ha explicado que “se está a la espera de una reunión, solicitada hace meses, a la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, para desbloquear la tramitación del Plan Supletorio. Sin embargo, al objeto de no dilatar más la apertura de suelos industriales, se va a estudiar si se pueden hacer modificaciones puntuales que permitan la puesta en el mercado de alguna de estas bolsas”.
 
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres Fuentes, ha insistido en “la necesidad de dar alivio a muchas pequeñas y medianas empresas ubicadas en barrios donde son molestas para los vecinos, pero la carencia de suelo hace imposible este traslado. A esta situación, se le añade el crecimiento de la actividad portuaria que ha dado origen a la creación de nuevas industrias que están demandando suelo”.
 
De acuerdo con la nueva Ley de Cámaras Canarias, que asigna a las Cámaras de Comercio la función de “colaborar y participar en la gestión de infraestructuras y registros públicos”, el presidente de la Cámara le ha propuesto a la alcaldesa la gestión del Registro de Viviendas y del Registro de Locales Comerciales. En ambos casos se hace necesaria una gestión, "ahora inexistente, capaz de localizar la enorme cantidad de casas vacías para conectar la oferta con la demanda. Lo mismo sucede con los comercios, tan necesarios para la creación de empleo y autoempleo”, concluye la Cámara.

Comentarios