POLÍTICA MUNICIPAL
Alexis Tejera presenta ‘San Bartolomé contigo: Gestión, progreso y ciudadanía’

El alcalde de San Bartolomé expone su ambicioso proyecto de legislatura junto a su grupo de gobierno municipal.
El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, acompañado por el equipo de gobierno presentó los principales proyectos y actuaciones que regirán la política municipal y líneas de gestión “que van más allá de lo local”. Desde la toma de posesión hasta hoy, recalcó, “hemos estado chequeando cada área de trabajo, reforzando departamentos para ofertar mejores servicios y escuchando a la vecindad calle a calle, pueblo a pueblo, a la vez que se concluían obras que estaban en marcha y seguíamos atendiendo y dando soluciones a actuaciones que se nos han ido planteando”.
“Hemos trabajado duramente para ser punteros en transparencia y en el saneamiento de las arcas municipales lo que nos permite programar obras de gran calado social y la modernización del municipio desde la zona industrial hasta los parques y jardines, sin olvidar obras de alumbrado o la accesibilidad, o acciones medioambientales como la plantación de cien árboles”. Tenemos capacidad inversora para afrontar estos años, aproximadamente 20 millones de euros para obras y servicios públicos.
Tejera, comenzó hablando de las constantes reuniones mantenidas para sacar adelante el Plan General del municipio, “pieza clave en la que trabajamos con firmeza y dedicación. Esto va unido al plan de modernización de la Oficina Técnica, que está siendo dotada con más personal, y ya contamos en plantilla con una recién llegada arquitecta, una jurista y una administrativa, y ya se está consiguiendo mejorar el servicio ofertado a la ciudadanía agilizando considerablemente el tiempo de tramitación de expedientes”.
En la Zona Comercial e Industrial de Playa Honda se hace necesaria la instalación de un nuevo transformador que permita suministrar toda la potencia eléctrica que la zona demanda y demandará en un futuro. Para ello, se ha solicitado al Cabildo la financiación necesaria y se han mantenido reuniones con la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias y con Endesa para el desbloqueo de la situación.
La importancia de descongestionar el tráfico es otra de las preocupaciones degobienro municipal. Por un lado que se está trabajando para implantar una rotonda que alivie el tráfico en la salida norte del Parque Comercial hacia el Karting y el paso peatonal que mejorará y descongestionará la entrada a Playa Honda.
El alcalde se paró con especial insistencia en dos cuestiones, la necesidad de buscar soluciones a la vía que pasa por Playa Honda, o bien con el soterramiento o circunvalación, pero ganar todo el espacio de la carretera para Playa Honda. “Si me preguntan a mí cuál es mi preferencia, lo tengo claro, ganar ese espacio para Playa Honda, pero este es un planteamiento insular y se necesita para ello el máximo consenso”.
Creemos que en unos meses se podrán comenzar las obras de un ramal directo que evite que los vehículos procedentes de Arrecife y se dirijan a la zona de Playa Honda (zona del Deiland, La Concha, etc), pasen por las dos glorietas existentes, que tienen altos niveles de congestión de tráfico. Esta solución quitaría un tercio del tráfico y este nuevo paso inferior permite permeabilidad peatonal y ciclista entre la zona residencial y parque comercial e industrial.
Otro de los temas que considera Alexis Tejera importante “es la imagen única insular de la que tanto hablaba César Manrique, y aquí es necesario dar un giro al tratamiento de las fachadas del Parque Comercial”. Esta es la primera imagen que tiene un visitante cuando llega al municipio desde el aeropuerto, necesitamos mejorar y unificar todo el frente, para ello es necesario sentar las bases estéticas, que a nuestro criterio tendrían que ser insulares”.
Esta primera parte la concluyó indicando la gran apuesta por Plan Parcial El Quintero, esta pieza de suelo que albergará el C.E.I.P. El Quintero, y que contará con otras dotaciones como suelo para una futura residencia de mayores y viviendas de protección.
Dos temas los trató con gran entusiasmo su propósito de que Playa Honda sea poco a poco cien por cien accesible, y el Consultorio de Playa Honda. “El nuevo mapa sanitario de Lanzarote, contemplaría a Playa Honda como Zona Básica, por lo que no dependería de Titerroy, pudiendo por ello contar con más servicios, pero hasta que esto se haga realidad hay que tomar decisiones sobre cómo implementar el actual consultorio de Playa Honda, así como buscar soluciones para mejorar el servicio de guaguas hasta el Hospital Doctor José Molina Orosa”.
El alcalde tuvo espacio en su intervención para abordar temas de política insular y relación interadministrativa, por un lado mostró su firme posicionamiento en la insularización de servicios como la atención domiciliaria, gestión de residuos y gestión tributaria y en la importancia de mantener la mejor relación interadministrativa que permita que grandes proyectos vean la luz, como el parque urbano de Playa Honda, el CEIP El Quintero o la ampliación del Ambulatorio de Playa Honda.