POLÍTICA AUTONÓMICA

Ángel Víctor Torres respalda el convenio entre SPAR Gran Canaria y los productores de papas

El presidente de Canarias califica el acuerdo que sella la cadena de distribución con los agricultores de esa isla como una apuesta “por lo fresco, la calidad y lo sostenible”.

Ángel Víctor Torres respalda el convenio entre SPAR Gran Canaria y los productores de papas

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, asistió junto a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, a la firma en Mercalaspalmas de un convenio de colaboración entre Cencosu, SL (SPAR Gran Canaria), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG-Canarias) y agricultores de la isla de Gran Canaria. Ese acuerdo facilita la entrega de 70.000 kilos de papas de semilla de las variedades Cara, Picasso y Spunta a cosecheros de esa isla y garantiza la posterior compra por parte de SPAR Gran Canaria de las producciones obtenidas.
 
En el acto formal de la rúbrica de ese pacto, Ángel Víctor Torres aplaudió la iniciativa, que se sigue desarrollando año tras año con buenos resultados y que cumple diez ediciones.  Asimismo, se refirió a esa acción colectiva como un ejemplo muy válido de potenciación de las producciones locales, las llamadas de kilómetro cero, que son “más frescas, más cercanas, de gran calidad y mucho más sostenibles”, al contribuir a la reducción de la contaminación y por permitir la llegada al mercado interior de alimentos de mucha más calidad. 
 
Ángel Víctor Torres no dudó al afirmar que esos acuerdos encajan en el modelo de economía más sostenible y solidaria que potencia el actual Gobierno de Canarias, un planteamiento político y administrativo que debe dirigir el sector primario local hacia el objetivo de la soberanía alimentaria, para lo que antes hay que mejorar poco a poco las ratios de autoabastecimiento con productos alimentarios básicos en el Archipiélago.
 
Sobre la negociación abierta del nuevo presupuesto (septenio 2021-27) de la Unión Europea y su impacto en las Islas, el presidente de Canarias insistió en que “hay una amenaza real de descenso de fondos públicos con origen en la UE y destino a las RUP”, aunque a la vez se mostró decidido “a alzar la voz” para alcanzar los objetivos que Canarias se ha propuesto en ese proceso complejo, porque “tenemos necesidades y la llegada de ese apoyo público no es gratuita. No se va a flaquear en la defensa de lo que nos corresponde: lo pelearemos con uñas y dientes porque esa participación en los recursos futuros de la UE está justificada. Esto sin lugar a dudas”, remarcó Torres.

Comentarios