POLÍTICA MUNICIPAL
Aprobados los presupuestos en Tías con un aumento del 19% en acción social

Los presupuestos más sociales del municipio de Tías incluyen por primera vez partidas específicas para la Semana de la Diversidad, para la movilidad, el patrimonio y la rehabilitación de viviendas.
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, aprobó hoy en sesión plenaria los presupuestos municipales correspondientes al próximo año 2020 con un destacado aumento de la partida global en acción social, que se incrementa en un 19,03%, y con la confirmación de que serán unos presupuestos participativos.
Estos presupuestos, 'considerados los más sociales del municipio de Tías', incluyen 'por primera vez' partidas presupuestarias específicas para la Semana de la Diversidad, para la movilidad, el patrimonio histórico y la rehabilitación de viviendas. Aumentan las partidas destinadas a cultura, juventud, bienestar animal, turismo y comercio, entre otras. El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y los tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, máximos responsables del pacto de gobierno, manifestaron su satisfacción por la aprobación de unos presupuestos municipales “con un indiscutible carácter social”.
“Este equipo de gobierno tiene claro que hay que seguir avanzando en la prestación de servicios en el municipio y en propiciar que la economía local se desarrolle para permitir así que nuestros vecinos puedan optar a una mejora en su situación económica y en su calidad de vida”, declaró el alcalde tras la celebración del pleno. Además, añadió, “estos presupuestos son un reflejo de la solidez del pacto de gobierno”.
Incremento de un 20% en dinamización de la tercera edad, 300 % en el área de juventud, 114% en la partida destinada al bienestar animal.
El concejal de Servicios Sociales y segundo teniente de Alcalde, Nicolás Saavedra, destacó el incremento de un 20% en dinamización de la tercera edad y un 300 % en el área de juventud. Además señaló que por primera vez se destina una partida presupuestaria a la rehabilitación de viviendas y, también a la Semana de la Diversidad afectiva, sexual y familiar. Además, aumenta un 114% la partida destinada al bienestar animal.
Mame Fernández hizo hincapié en la partida económica “prevista por primera vez” para el patrimonio histórico del municipio, partida que estaba a cero euros en 2019. En materia deportiva, añadió, “hacemos un esfuerzo para adecuar las infraestructuras deportivas del municipio. Según explicó, “en seguridad, ampliamos los efectivos policiales en ocho plazas, y en materia medioambiental, contamos con una partida específica para la movilidad sostenible. También hemos asumido diferentes acciones tras firmar el pacto de los alcaldes con el Cabildo de Lanzarote para luchar contra el cambio climático”.
El presupuesto para el año 2020 contará con 27.373.227,48€ de ingresos y 24.966.619,88€ de gastos, resultando un superávit para ejercicio de 2.406.657,60€. Si bien, en los presupuestos del año 2020 hay una disminución de un 10,25 % con respecto a los presupuestos del ejercicio 2019, derivada de la amortización anticipada de crédito. En general, suben todos los capítulos de Gastos menos el VI que se financiará con remanente de tesorería, y el IX dada la amortización de créditos, que desaparece.