Arte Docente concluye con un sentido homenaje a 'Las mujeres de César'

Un monólogo de Carmela Barreto Pacheco se centra en la figura de las mujeres que dejaron impronta en la vida de César Manrique y consigue emocionar al auditorio.
La XXVI edición de Arte Docente, organizada por el Centro del Profesorado de Lanzarote, ya es historia. Este viernes se puso el punto y final a las distintas actividades, excepción hecha en las exposiciones, tanto la colectiva como la individual de Mar Romero, que seguirán hasta el 31 de mayo en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.
Y en ese espacio se celebraron los últimos actos de este evento que muestra las inquietudes que los docentes tienen en las distintas artes. Uno de los más aplaudidos, sin duda, fue el monólogo que la profesora Carmela Barreto Pacheco realizó como homenaje a César Manrique en su centenario, titulado “Las mujeres de César”. En él hizo un repaso por las diferentes mujeres, que han tenido importante influencia en la vida del artista: su madre, sus hermanas, su pareja, su galerista...
En cada caso la actriz se caracterizaba de la mujer representada y glosaba la influencia ejercida sobre Manrique. La acción era conducida por una mujer lanzaroteña, del campo, que representaba el sentir popular. Una de las mujeres era una ciudadana alemana, presente en la sala, que no estaba de acuerdo con César, porque había comprado una casa en Teguise y la quería pintar de color, mientras que el homenajeado defendía que debía pintar se blanco. Finalmente todo se arregló.
En el acto hubo también una lectura de poesía, en parte inédita, titulada entre “Isabeles anda el juego”. Se leyeron poemas de conocidos a autores y otros compuestos por las dos rapsodas-poetisas, las profesoras María Isabel Pérez González e Isabel María Martín Salazar.
El evento concluyó con un concierto en el que actuaron alumnos aventajados del conservatorio de música, ganadores del concurso interno, los pianistas Aurora García Guerra, Emmanuelle Poggi, Lorenzo Poggi y la violonchelista Sara Patiño Dieste.