Los bomberos explicarán en los estudiantes los daños de quemar contenedores
Cada actuación de los bomberos para apagar un contenedor cuesta 1.000 € en agua

En los últimos seis años se han destrozado cerca de 500 depósitos de basura, daños que se cuantifican en más de medio millón de euros.
Cada actuación de los bomberos para apagar un contenedor al que se le ha prendido fuego cuesta 1.000 € en agua. Por eso, los bomberos explicarán en los estudiantes los daños de quemar contenedores, considerando que en los últimos seis años se han destrozado cerca de 500 depósitos de basura, daños que se cuantifican en más de medio millón de euros.
A la vista de esta situación y estimando que los adolescentes pudieran estar detrás de estos actos, el Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote presentó una campaña a los centros de docentes de la isla. Los efectivos van a incidir en el daño que causa la quema de contenedores, así como las consecuencias que pueden tener los autores si son detenidos.
Una segunda campaña que impartirán será centrada en los daños solares a través de Hi Point y el puesto de socorrismo, en la playa de El Reducto. La presentación la hicieron en la sede de la primera Corporación mientras se desarrollaba la mesa de directores de centros educativos de la Isla, encuentro que organiza el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote.
En las charlas se insistirá que en los últimos seis años se han destrozado en la isla cerca de 500 depósitos de basura, que se cuantifican en más de medio millón de euros. Cada actuación de los bomberos tiene un coste de 1.000 € en litros de agua y renovar el servicio. La cifra se triplicaría si se sumase la actuación de los bomberos, Policía Local, Guardia Civil o servicios de limpieza, sin contar los daños a vehículos y viviendas.
Quemar un contenedor puede suponer una multa de 3.000 euros, como mínimo
El contenido de las charlas incluirá información sobre: los peligros y riesgos a viviendas, vehículos y vecinos por la quema de contenedores cercanos; el riesgo de colapso de los servicios de emergencias; así como las consecuencias económicas. En las mismas se van a destacar que la quema de un contenedor puede llegar a ocasionar al infractor, penas de prisión y fuertes sanciones económicas, que como mínimo son de 3.000 euros.
El consejero del área, Juan Manuel Sosa, explica que "queremos llevar esta campaña porque vemos con preocupación que este año ha vuelto a aumentar la quema de contenedores en Lanzarote; necesitamos concienciar del incivismo que implica y lo lesivo que es para la sociedad, y creemos que la mejor forma es ir directamente a los jóvenes, ya que desgraciadamente muchos de estas acciones están de manos de adolescentes”.
La segunda campaña que va a llevar a cabo el Consorcio en los centros docentes de la Isla trata sobre la prevención al sol. Los estudiantes podrán acercarse a la playa de El Reducto para ver el primer punto de información con solmáforo (semáforo solar), y un desfibrilador semiautomático, dentro de una estructura de madera modular que nace como un elemento de prevención y socorro. También se acercarán al Puesto de Socorrismo de la playa.