ELECCIONES 28ª | 26M

Cada vez hay más conejeros guiris con derecho a voto

Poco se sabe del comportamiento electoral de los miles de residentes lanzaroteños de nacionalidad extranjera que tienen derecho a voto.

Cada vez hay más conejeros guiris con derecho a voto

95.420 personas podrán votar en las elecciones generales en Lanzarote, según el censo electoral a fecha de 1 de marzo pasado. Pero, a la hora de definir al votante lanzaroteño, mucho ha cambiado su perfil desde que se celebraron los primeros comicios democráticos en 1977, entre otras razones porque desde entonces los residentes se han multiplicado por tres. Además, los ciudadanos europeos que viven en la isla tienen derecho a votar, e incluso a presentar su candidatura, en las elecciones municipales.
 
Uno de cada cinco residentes en la isla tiene nacionalidad extranjera
La comunidad lanzaroteña es cada vez más plural y diversa. A 1 de enero pasado, se contabilizaron 149.183 residentes en la isla. De ellos, tienen nacionalidad española 116.180, mientras que el resto, 33.003 personas, son de nacionalidad extranjera. Entre los extranjeros, cerca de veinte mil son ciudadanos de la Unión Europea y que, en cuanto tales, disfrutan del privilegio de la libre circulación de personas y de determinados derechos electorales frente a otras nacionalidades.    
 
El caso es que uno de cada cinco residentes en la isla tiene nacionalidad extranjera, una ratio que dobla el promedio del conjunto de España, que es del 10%, aproximadamente. Del total de residentes en Lanzarote, tres de cada diez han nacido en el extranjero. Pero, ¿quiénes son estos residentes de otras nacionalidades? El colectivo del Reino Unido, con casi seis mil personas, es el más numeroso. Le sigue la comunidad marroquí, con casi cuatro mil ciudadanos, y en tercer lugar está Italia, con casi cuatro mil personas. A continuación se encuentra Colombia, casi tres mil; Alemania, casi tres mil; China, unos 1.500; y Rumanía, con 1.100. Las demás bajan del millar.
 
Todos los partidos tratan de acercarse a las comunidades de extranjeros en busca de votos
Poco se sabe del comportamiento electoral de aquellos residentes lanzaroteños de nacionalidad extranjera que tienen derecho a voto, aparte de que suelen inclinarse mayoritariamente por la abstención. Participan poco, es decir, tanto en la política insular cuanto a la hora de ejercer su derecho al voto. No obstante, todos los partidos políticos tratan de acercarse a estas comunidades en busca de respaldo electoral. Y lo mismo sucede con los lanzaroteños de nacionalidad española residentes en el extranjero, que suman más de tres mil y muchos de los cuales, aunque con dificultades, tratarán de votar allá donde se encuentren.
 
De las 95.420 personas que podrán votar en las elecciones generales en Lanzarote, según el censo electoral a fecha de 1 de marzo pasado, casi 42.000 lo harán en los colegios electorales del municipio de Arrecife. Son casi la mitad. El segundo municipio con más electores es Teguise, con catorce mil, seguido de San Bartolomé con trece mil y Tías con diez mil. En estos cuatro se deciden las elecciones, prácticamente. Luego siguen Yaiza (8.375), Tinajo (4.355) y Haría (3.818).

Comentarios