CC denuncia sobrecoste de 7.000 euros en el belén del Ayuntamiento de Arrecife

Los nacionalistas desvelan que el Belén, ambientado en Nápoles, se puede adquirir por Internet a un precio muy inferior.
“Aldea Belén completo escenográfico Nápoles 4 mód. 120x400x100 cm. Modelo PR016888”; así se publicita en internet el Belén elegido este año por el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, destaca Coalición Canaria en una nota de prensa en la que añaden que la aldea tiene un precio "según el fabricante, es de 11.900 euros, IVA incluido, y al que habría que restar un descuento del 25% que se aplica, según el propio fabricante, a países de la Unión Europea. Es decir, 8.925 euros. Sin embargo, el Consistorio capitalino ha pagado 14.900 euros más 968.50 de IGIC, lo que hace un total de 15.868,50 euros, es decir, casi 7.000 euros por encima del coste real".
El portavoz municipal de los nacionalistas subraya que "el Grupo de Gobierno no sabe cuáles son las necesidades reales de la capital porque está claro que prefieren despilfarrar el dinero pagando además como obra artística de algo que se adquiere por internet. Realmente es de locos”.
El edil Echedey Eugenio, asegura "que pensaba que, tras la polémica generada en agosto, no se iban a repetir episodios como los vividos durante las fiestas de San Ginés", lamenta que el grupo que lidera la alcaldesa popular Ástrid Pérez, “siga despilfarrando el dinero de todos los vecinos y vecinas de la capital”.
“Nos gustaría que alguien nos explicara por qué se ha comprado un Belén por internet a una empresa que está en Italia, por qué se ha incrementado el precio original en 7.000 euros y por qué la adquieren como obra artística, algo que, como ya hemos dicho, se vende a través de una página web”, subraya Eugenio.
Además, a los gastos del Belén napolitano "se suman los 4.400 euros de las figuras que se han colocado a la entrada del Ayuntamiento y los 2.900 euros gastados en un árbol de Navidad", ubicado también en el edificio consistorial.
“Se han gastado casi 24.000 euros en una decoración navideña que encima solo se puede disfrutar los días laborables y en horario de mañana”, afirma el portavoz de CC-PNC-SB.
Para los nacionalistas, "además de una tomadura de pelo", esto no es más que "un nuevo ejemplo de la mala gestión de los recursos municipales que ya forma parte del día a día del Grupo de Gobierno".
Lanzarote en Pie-Sí Podemos exige más control en los gastos
El grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife afirma que el gobierno de Astrid Pérez está teniendo "demasiada ligereza" en los gastos superfluos del consistorio.
Para la confluencia insular, "el pago de cuantías elevadas por servicios y materiales que no son prioridad para el municipio parece ser la tónica que se ha instalado con la nueva administración PP-PSOE-Somos-Nueva Canarias".
Desde Lanzarote en Pie-Sí Podemos consideran que "no es propio" de un ayuntamiento que está “hundido” económicamente, "tal y como afirmó la propia alcaldesa", asumir gastos "exagerados" que no responden a necesidades prioritarias.
Sostienen que en los seis meses de mandato, "el grupo de Gobierno se ha ido situando al margen de la realidad social y económica del municipio y muy alejado del día a día que viven muchas familias".
Asimismo, destacan que "hay informes técnicos advirtiendo que la situación económica del ayuntamiento es insostenible". Sin embargo, aún no se ha redactado el Plan Económico y Financiero que establece la ley; "ni tampoco existe borrador para los Presupuestos de 2020".
“No sabemos en base a qué necesidades se hacen las propuestas de gastos ni cómo se priorizan las mismas, algo fundamental para la gestión económica del ayuntamiento”, afirma Leti Padilla, portavoz del grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en Arrecife.
Cabe recordar que el gobierno municipal aprobó en Pleno la modificación de las bases presupuestarias, "cuya consecuencia se traducirá en un menor control del gasto que se realiza desde cada área".
A esta situación hay que sumarle "la poca comunicación existente entre las concejalías a cargo de los diferentes partidos que forman parte del grupo de Gobierno, lo cual genera una deficiente coordinación en la gestión de los recursos públicos". De igual manera, consideran "que se están empleando los recursos de todos para hacer autobombo y propaganda de concejales y áreas".
Para el grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, esto es fruto de la ‘política de Instagram’ que está siguiendo la administración de Astrid Pérez, la cual "se ve perfectamente reflejada en la forma de gestionar los recursos municipales".
“Como está ahora mismo el ayuntamiento y el municipio, no es momento para la autopromoción y el derroche en el gasto. Tal es así, que el Cabildo tiene que socorrer al ayuntamiento en cuestiones de emergencia social”, finaliza Leti Padilla.