CRISIS SANITARIA | Política Municipal

CC-PNC muestra su preocupación por el devenir económico de Arrecife

La concejal Teresa Lorenzo advierte que el Consitorio "corre el riesgo de quedarse sin fondos del Estado" tras no aprobar el Plan Económico Financiero de 2018 y 2019.

CC-PNC muestra su preocupación por el devenir económico de Arrecife

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife muestra “su preocupación” por el devenir económico de la ciudad, y así lo hizo saber tanto durante la celebración del último pleno extraordinario de la Corporación, donde se tomó conocimiento de la liquidación del presupuesto, como en la Comisión especial de Cuentas celebrada este lunes 27 de abril.
 
La Liquidación del Presupuesto “es muy importante porque de ella se obtiene el remanente (sobrante) que se podría incorporar al Presupuesto de 2020 para acometer las políticas que la normativa permita. Un dinero que, dado el momento actual, se podría usar para atender las situaciones de emergencias causadas por el coronavirus”, asegura CC-PNC.
 
Sin embargo, según ha explicado la concejal María Teresa Lorenzo, la liquidación del presupuesto del ejercicio 2019 “no cumple con la regla de sostenibilidad financiera establecida por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, al igual que tampoco la cumplía en la liquidación de 2018, por lo que el Ayuntamiento estaba y está obligado por ley a aprobar no uno, sino dos Planes Económicos Financieros (PEF). Cosa que el Grupo de Gobierno no ha hecho”.
“El Estado puede retener los fondos que el Ayuntamiento tiene que recibir”
 
“Tanto la alcaldesa como la concejal de Hacienda saben que deberían haber aprobado un plan económico financiero porque incumplieron con la normativa de 2018, no decir que estaban esperando a la liquidación de 2019”, subraya Lorenzo que advierte de las graves consecuencias de no haberlo hecho. Al no atender la obligación de aprobar un PEF, “el Estado puede retener los fondos que el Ayuntamiento tiene que recibir”, señala.
 
La edil apunta otro incumplimiento de la ley con respecto al período de pago, que califica de “muy grave”, porque “en primer lugar, porque se está perjudicando a todos los profesionales, autónomos y empresas que presten servicios al Ayuntamiento. Y, en segundo lugar, porque no solamente se ven perjudicados quienes prestan servicios, ya que esa falta de liquidez repercute directamente en el empleo”. 
 
“Y cuando el Estado de Alarma se levante, esos empresarios que no han cobrado y que ahora han tenido que aplicar un ERTE, pueden acabar despidiendo a los trabajadores, precisamente porque el Consistorio no ha cumplido en tiempo y forma con los pagos”, avisa Lorenzo. Según el portavoz municipal de CC-PNC, Echedey Eugenio,  “con la situación en la que nos ha puesto el Estado de Alarma, esto es algo que no se puede permitir el Ayuntamiento y tiene que pagar en el plazo legal y conforme a la normativa”.

Comentarios