Cinco décadas del Hotel Los Fariones
Cincuenta años de un hotel pionero en Lanzarote
El Hotel Los Fariones celebró medio siglo de vida convertido en referente turístico. Honorio García Bravo, ex presidente del consejo de administración, repasa su historia.
El Hotel Los Fariones de Puerto del Carmen, en Lanzarote, celebró ayer sin algarabías pero con mucha ilusión, su 50 aniversario, medio siglo de vida que arrancaría un 12 de octubre convirtiéndose entonces no sólo en el primer establecimiento turístico de la isla sin afianzándose en la actualidad como un referente de calidad, buen servicio y modernidad en la joya volcánica de Canarias.
Con las familias García Bravo y Rosa en la propiedad, el formidable establecimiento turístico que en 1962 proyectaron Vicente Calderón, Virgilio Suárez Almeida y Fernando Machado del Hoyo, “los impulsores del hotel”, cuenta el empresario Honorio García Bravo, cuya familia está vinculada al Hotel Los Fariones desde 1981, supuso una ‘primera piedra’ para el futuro de un inmueble que ha hecho historia en el devenir turístico de Lanzarote.
“Fue una apuesta enorme de aquellos pioneros, que tuvieron mucha paciencia”, cuenta sobre los mil inconvenientes que surgían en una isla que no tenía ni agua para dotar al hotel. ”Dos años se tardó en construir porque se realizó un trabajo minucioso”, dice García Bravo.
Pero es en 1984 cuando el Hotel Los Fariones, ubicado en un enclave privilegiado entre dos playas, se lleva a cabo una reforma que incluía doblar el número de camas además del remozado de los jardines. “Fue una acción integral”, rememora García Bravo, que trabajó codo con codo junto al arquitecto Alfonso Galán Campos y el aparejador y jefe de obra Juan Pedro Arteaga Armas, bajo la influencia de César Manrique y la dirección del artista Luis Ibáñez, en un proyecto cuya inversión ascendió a 830 millones de pesetas, alrededor de 5 millones de euros.
Hubo que traer 1.000 camiones de piedra de Lanzarote para construir una zona de los jardines, donde plantaron flora autóctona, “pero como no había grúas para levantar aquellas piedras pues cada roca llegaba atravesando los túneles de servicio del hotel”, recuerda García Bravo.
Cuando se inauguró, Lanzarote dobló el número de camas hoteleras. “El Hotel Los Fariones se convirtió entonces en parada obligatoria de quienes visitaban la isla por entonces”, dice sobre una lista de invitados que incluyen, entre otros, a Adolfo Suárez, Felipe González, el ministro Semprún o Alfredo Kraus, que hacía del Hotel Los Fariones su sede oficial durante sus vacaciones”.
Honorio García Bravo recuerda también con gratitud “la implicación de nuestro personal en los primeros meses tras la reinauguración. Vinieron sin cobrar días antes de la apertura para ayudarnos a terminar a tiempo para la inauguración”.
Honorio García Bravo, empresario

“El nombre del hotel lleva décadas sonando por Europa”
El empresario y el Hotel Los Fariones caminan juntos desde 1981. Copropietario y presidente del Consejo entre 1981 y 1994, actualmente posee el 25 por ciento de la propiedad y el 75 por ciento pertenece a la familia Rosa.
¿Qué caracteriza al establecimiento de Lanzarote?
Es un hotel emblemático, en un entorno único y que cuenta con una clientela altamente fidelizada. Siempre ha sido referente por el trato profesional, amable y muy cualificado de sus trabajadores y trabajadoras. El nombre de Hotel Los Fariones lleva sonando por Europa desde hace décadas, y siempre para bien.
¿En qué situación se encuentra actualmente la gestión del negocio?
Mejorable. En los últimos años lamentablemente se ha ido prescindiendo de servicios y de personal especializado optando por subcontratarlos. Por otro lado se ha descuidado algunos aspectos básicos de mantenimiento y de pequeñas inversiones.
¿Cómo ha visto evolucionar la oferta turística de Puerto del Carmen?
Los Planes de Modernización de Puerto del Carmen han ayudado considerablemente a la renovación y mejora del sector, si bien las infraestructuras públicas en muchas ocasiones requieren urgentes actuaciones. No nos podemos olvidar que muchos Planes Parciales de Puerto del Carmen se desarrollaron en los años 60 por lo que existen instalaciones claramente obsoletas. Dicho esto también me consta el esfuerzo que desde hace varios años viene realizando la Corporación Local con sus distintos equipos de gobierno y técnicos. Puerto del Carmen fue la primera zona turística en desarrollarse en Lanzarote y afortunadamente cuenta con un entorno natural idóneo y con establecimientos turísticos históricos, emblemáticos y con unas innegables trayectorias y que como tales requieren máximo respeto, armonía y cuidado de su oferta ante cualquier actuación de reforma evitando que actuaciones por muy apetecibles que parezcan acaben finalmente eliminando la idiosincrasia que tienen. Entre menos se toque mejor porque puede pasar como el diablo con la hija que la quiso poner tan guapa que terminó sacándole un ojo.
¿En qué situación se halla actualmente el hotel en ocupación y proyecto de remozado?
Está en un buen momento de ocupación, realmente inmejorable como casi todo el sector turístico. De la renovación o “cambiazo” como ha calificado la prensa he tenido conocimiento a través de la misma desconociendo realmente el contenido y alcance de lo que se pretende. Como ya dije considero que cualquier actuación que se pueda llevar a cabo en un establecimiento considerado emblemático, histórico o que reúnan condiciones particulares (como es el Hotel Los Fariones) “no pueden hacerse por hacerse” por “mero postureo” o para intentar justificar frente a terceros que el hotel se moderniza. Una mala proyección o elección del producto turístico final a ofertar por el establecimiento puede implicar acabar con ese plus de excelencia que tiene actualmente el establecimiento. Las rehabilitaciones se pueden hacer de muchas maneras y por eso lo inteligente siempre es saber qué es lo que realmente necesita y demanda el cliente sin intentar aportar servicios o complementos que tal vez no reclamen. En nuestro caso lo que pide es aire acondicionado y renovaciones básicas como el remozado de las áreas deterioradas de los jardines. En mi opinión si un hotel funciona muy bien, es calificado por los clientes y tour operadores con máximas notas, es reconocido por la sociedad en general y por el sector como un gran establecimiento y además tiene garantizados todos sus ingresos todo el año carece de sentido intentar convertirlo en un hotel de sol y playa de 5 estrellas como ya existen muchos en Lanzarote. El cliente de Hotel Los Fariones aun pudiendo irse a estos otros establecimientos de 5 estrellas no siente necesidad de hacerlo.
*Este trabajo fue realizado por Miguel Ayala y publicado en La Provincia