MÚSICA
El concierto ‘Sigue la Música’ de la Sinfónica llega a El Salinero
La cita será este martes en el Teatro El Salinero, con el violinista lanzaroteño Pablo Araya como solista de la Sinfónica del Conservatorio de Música de Canarias.
La gira ‘Sigue la Música’ llega este martes, 19 de noviembre, a Lanzarote con un concierto muy especial que se podrá disfrutar en el Teatro El Salinero, a las 20.30 horas, con entrada libre. Con una gran orquesta, un solista, un narrador y una original selección musical, el concierto es de carácter didáctico y muy entretenido, diseñado para todos los públicos, en un recorrido que se presenta bajo el título ‘Su Majestad la Orquesta’.
Al día siguiente, el mismo espacio acogerá, en horario de mañana, una función dirigida a escolares de diversos centros educativos de la Isla. Todo ello como antesala del Festival Internacional de Música de Canarias que organiza el área de Cultura del Gobierno, en una iniciativa con la que se quiere que el público conozca un poco mejor y disfrute más de la música clásica.
Sobre el escenario estará la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Canarias, integrada por jóvenes instrumentistas de distintas islas, bajo la dirección de José María Vicente, acompañados en calidad de solista por el violinista lanzaroteño Pablo Araya, que actualmente estudia en Viena. Todo ello con la narración de Ricardo Ducatenzeiler, autor del guion y de la selección musical de diferentes estilos y épocas, que servirá de nexo entre el público, la música y sus intérpretes.
Los espectadores que acudan a esta cita conocerán de forma amena y divertida los ‘secretos’ de lo que se denomina una orquesta sinfónica y también historias, anécdotas y misterios que rodean a algunas de las obras que se interpretarán. Se trata de una iniciativa una iniciativa pedagógica, de calidad, entretenida y motivadora tanto para jóvenes como para adultos, y que sirve para crear sinergias entre Educación y Cultura, además de apostar por el talento musical de Canarias.
A lo largo de cada concierto, el público podrá escuchar obras Bartok, Brahms, Dukas, Beethoven, Mendelssohn, Schubert, Haydn, Bizet y Offenbach, en un recorrido desde el siglo XVIII hasta el XX. El narrador aprovechará también para contar cómo muchas obras tienen una historia particular, una anécdota o están rodeadas de algún misterio y se interpretará un movimiento de una sinfonía muy famosa, que contiene una sorpresa.
Cada concierto se cerrará con una ‘traca final’ compuesta por tres obras: una danza en la que se pedirá la participación del público desde sus asientos, una obra que fue escrita para el teatro (ejemplo de música llamada ‘incidental’) y una obra que forma parte de una famosa ópera. El circuito está concebido para que el público se adentre en el maravilloso universo de la música, los instrumentos, compositores, cada historia contada detrás de una partitura, a través de un guion ameno, entretenido y divertido.