LOS DOLORES 2019
El Cabildo habilita un servicio especial de guaguas para las fiestas de Los Dolores
Coincidiendo con los días de mayor afluencia de personas en Mancha Blanca se incrementarán las frecuencias entre Arrecife y Tinajo, pasando por San Bartolomé.
El Cabildo de Lanzarote ha dispuesto un servicio extraordinario de guaguas con motivo de las Fiestas de Los Dolores 2019 que se celebrará este fin de semana en la localidad de Mancha Blanca, en el municipio de Tinajo. De este modo, la línea que une Arrecife con Tinajo y viceversa se verá reforzada durante los próximos días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de septiembre, coincidiendo con la Romería de Los Dolores y con las jornadas de mayor afluencia de personas en Mancha Blanca.
El servicio especial, que tendrá una frecuencia de 30 minutos, se habilitará del siguiente modo:
Sábado 14 de septiembre de 2019:
• Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario: 02:00 horas de la madrugada.
Sábado 14 de septiembre de 2019 (ROMERÍA):
• Arrecife - Tinajo (Estación de Guaguas de Arrecife – Hospital General - Cruce de San Bartolomé – Mancha Blanca). Horario: desde las 12:00 horas hasta las 24:00 horas, con una frecuencia de 30 minutos.
• Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario: desde las 13:00 horas hasta las 24:00, con una frecuencia de 30 minutos.
Domingo 15 de septiembre de 2019:
• Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario desde las 00:30 horas hasta las 04:30 horas con una frecuencia de 30 minutos
• Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario a las 21:30 horas.
Lunes 16 de septiembre de 2019:
• Tinajo-Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario a las 04:00 horas.
Para obtener más información sobre los servicios extraordinarios así como para los trayectos, horarios y paradas de las distintas líneas regulares, pueden consultar la página www.arrecifebus.com, o bien pueden llamar al teléfono 928 811 522.
El Cabildo lanza un video interactivo con las recomendaciones para la Romería de Los Dolores
El próximo sábado, 14 de septiembre, se celebra la Romería de Los Dolores uno de los actos más multitudinarios de estas fiestas en honor a la patrona de Lanzarote. Por ello, el Cabildo ha editado un video interactivo dirigido a toda la población, tanto residentes como turistas, donde se detallan las recomendaciones y consejos para los peregrinos y conductores que durante la romería se desplazarán desde todos los municipios de la isla hasta Mancha Blanca en Tinajo.
Las personas que accedan al video podrán interactuar con él y conocer, con detalle las rutas más seguras para ir caminando hasta Los Dolores, las carreteras afectadas por los cortes de tráfico, las líneas de guaguas habilitadas y los horarios, consejos sobre seguridad vial, teléfonos y puestos de emergencia, entre otros.
El consejero de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, señala que “este video interactivo, fácil y cómodo de usar, se distribuirá a través de las redes sociales y de las páginas webs del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio de Seguridad y Emergencias y ofrecerá toda la información detallada a la población”.
Consejos para los caminantes
Entre los consejos para los caminantes destacan:
• Comer e hidratarse con frecuencia. Llevar agua en abundancia y alimentos ricos en glucosa.
• Descansar cuando se necesite para evitar el agotamiento.
• Utilizar calzado cómodo y llevar ropa de abrigo transpirable y prendas de protección solar.
• En carretera, caminar por la izquierda para que se pueda ver y ser visto por los vehículos que se acerquen.
• Caminar por el arcén. Si no existe o es intransitable, circular por la calzada, lo más pegado posible al borde. Si son varias las personas, caminar una detrás de la otra.
• Fuera de poblado, entre la puesta y salida del sol, o bajo condiciones climatológicas que disminuyan la visibilidad, los peatones deberán ir provistos de algún elemento luminoso o retro-reflectante homologado, y procurarán vestir ropas de color claro para ser lo más visibles posible para los conductores.
• Se recuerda que los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias ni a otras personas, ni a los bienes públicos o privados.