ELECCIONES GENERALES 10N

El Congreso de los Diputados en Lanzarote, del PSOE al PP y del PP al PSOE

Ariagona González puede volver a repetir y convertirse en la tercera lanzaroteña en ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales.

El Congreso de los Diputados en Lanzarote, del PSOE al PP y del PP al PSOE

La socialista Ariagona González Pérez tiene todas las papeletas para volver a romper con el monopolio masculino en el Congreso de los Diputados, como ya hiciera en las elecciones del pasado 28 de abril. Si lo consigue, reivindicará de nuevo el protagonismo político de la mujer, ya que la inmensa mayoría de los parlamentarios estatales de Lanzarote han sido hombres. La otra excepción es la también socialista Olivia Cedrés en la década pasada. En cualquier caso, en los últimos tiempos, la batalla electoral al Congreso de los Diputados en la isla se reduce, casi exclusivamente, a un mano a mano entre el PSOE y el Partido Popular (PP).
 
Licenciada en Ciencias del Mar, Ariagona González puede convertirse en la tercera mujer lanzaroteña en ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales que se celebran el próximo 10 de noviembre. La segunda también fue ella. El único antecedente, ya citado, es otra socialista, Olivia Cedrés, quien en la legislatura 2004-2008 ya ocupó un escaño junto a otros dos lanzaroteños: Cándido Reguera (PP) y Andrónico Pérez (Coalición Canaria, CC). Nunca como en ese período la isla ha tenido tanta representación en la Cámara Baja.
 
A lo largo de estos 42 años, la isla ha aportado ocho diputados al Congreso
Todos los sondeos electorales pronostican que Ariagona González será elegida, ya que ocupa el tercer puesto en la lista del PSOE por la provincia de Las Palmas. A priori, ningún otro aspirante de la isla cuenta con opciones sólidas, ya que el candidato popular va el cuarto en la lista de su partido. Pero, ¿cómo votó la isla en las anteriores elecciones generales al Congreso? En abril pasado, el PSOE fue el partido más votado, con 16.700 papeletas, seguido de Podemos, con casi 10.000. Por detrás se produjo un triple empate entre el PP (7.795), Ciudadanos (Cs, 7.781) y CC (7.689). Un poco más lejos quedó VOX (4.000).
 
Seis meses después, van a celebrarse unas nuevas elecciones generales con algunos cambios en el tablero político. El primero es que CC acudirá junto a Nueva Canarias (NC), que consiguió 2.000 votos en las anteriores y que, ahora, teóricamente, se sumarán a los de CC. El segundo es la tendencia al alza del PP y, en menor medida de VOX, ambos a costa de Cs, que parece desplomarse en todas las encuestas. Por último, PSOE y Podemos parece que se han estancado y, aún así, es probable que ambas fuerzas repitan como las más respaldadas, lo cual otorgaría el escaño a Ariagona González.
 
Desde el año 2000, la participación no baja del 50 por ciento
El Partido Socialista ha sido en ocho ocasiones la fuerza más votada al Congreso de los Diputados en Lanzarote, seguido del PP (tres veces), UCD (dos veces, en 1977 y 1979) y Podemos (una vez). A lo largo de estos 42 años, la isla ha aportado ocho diputados al Congreso. Del más antiguo al más reciente, estas personas son Antonio Márquez Fernández, Manuel Medina Ortega (en dos ocasiones), Cándido Reguera (tres veces), Olivia Cedrés, Andrónico Pérez, Miguel González, Francisco Cabrera y Ariagona González.
 
Una característica que presenta las elecciones al Congreso de los Diputados en Lanzarote es que el partido con más respaldo jamás ha bajado de diez mil votos. Ni siquiera en las dos primeras citas del reciente período democrático en España, ya que, en las primeras elecciones de 1977, UCD obtuvo tres mil apoyos y, dos años más tarde, logró doce mil. La victoria más pírrica la consiguió el PP en 2000, con sólo 10.058 votos, y la más abultada es la lograda por los socialistas en 2008, con más de veinte mil trescientos. Otro elemento a tener en cuenta en cualquier convocatoria electoral es la abstención. O la participación: desde el año 2000, la participación no baja del 50%.

Comentarios