CRISIS SANITARIA | PERSONAS

Encarna Nicolás, la enfermera que puso la primera vacuna: “Fue un honor estar ahí”

Fue entrevistada en Biosfera TV, restó importancia al hecho de ser la primera en poner la vacuna, pero subrayó “lo afortunada que soy de formar parte de un equipo que está trabajando intensamente” en este proceso de vacunación contra la covid-19

Encarna Nicolás, la enfermera que puso la primera vacuna: “Fue un honor estar ahí”

Este domingo todas las miradas estaban puestas en María Pilar Pérez Hernández, la primera lanzaroteña en inmunizarse contra la covid-19. Pero en el plano había otra mujer: Encarna Nicolás, la enfermera que pasará a la historia como la que inyectó ese preparado químico en el que tantas esperanzas depositamos para que ponga fin a la pandemia que conocimos en Canarias -y en España- el pasado 31 de enero con aquel primer caso en La Gomera..

Este lunes atendió la llamada de La Tertulia, de Biosfera Televisión, en la que, además de su director, Jaime Puig, estaban los periodistas Domingo Rivero y Manu RIveiro. A lo largo de la charla reconoció que tanto el domingo, como el lunes mismo, “sigue habiendo muchas emociones”. Encarna asegura que no sintió que estaba haciendo historia: “para mí fue un honor poder estar ahí. No por el hecho en sí de ser la primera en poner la vacuna, sino por poder formar parte de un equipo que está trabajando intensamente para poner en marcha, casi contrarreloj toda esta campaña de vacunación”.

La enfermera, que afirmó haber sido preparada la semana pasada, junto a todo el equipo, “en un curso de formación” que complementa los estudios que su trabajo les obliga a actualizar, reconoció que “los focos” del momento sí que imponen. “No estamos acostumbradas a que haya tanta gente pendiente de nosotras cuando estamos trabajando y mucho menos cuando es la primera vez que tienes en tus manos una nueva medicación”. Sin embargo, ni se notó cuando pinchó a María Pilar, de 81 años, “a la que no le dijimos nada antes para que no se pusiera nerviosa”. En este punto agradece “la enorme labor invisible” del personal de las residencias y centros socio sanitarios “de la isla y de todo el país”.

“La vacuna es el Santo Grial para nosotras ahora mismo”, dice Encarna. “La tratamos con mucha delicadeza y es mucha la emoción por lo que supone de esperanza”. Eso sí, expresa con rotundidad que “tenemos que seguir guardando el resto de las medidas preventivas. Todavía queda mucho para que la vacuna haga su trabajo ya que por sí sola no lo va a conseguir”.

El año de la enfermería

La Organización Mundial de la Salud declaró 2020 como el Año de la Enfermería. “Ha sido muy diferente a como lo imaginamos”, dice Encarna. “Empezamos a pensar en los actos que haríamos, en la manera de celebrar el año, pero ha salido todo muy diferente a como lo teníamos proyectado”. De otra manera, “pero sin duda ha sido el año de la enfermería”. Un año, dice la enfermera, “que ha ratificado lo que elegí como profesión, lo que quería ser, y estoy muy orgullosa de ello”, concluye.

Comentarios