PIRAGÜISMO / Kayak de mar

La española Vergés y el sudafricano Fenn ganan la Atlantic Ocean Copa del Mundo

Se disputó en Lanzarote con la participación de alrededor de 300 palistas de 19 países, entre ellos campeones olímpicos y mundiales.
La española Vergés y el sudafricano Fenn ganan la Atlantic Ocean Copa del Mundo

La española Judith Vergés y el sudafricano Joshua Fenn se han adjudicado hoy en categoría femenina y masculina, respectivamente, la Atlantic Ocean Copa del Mundo 2020 de Kayak de mar, disputada hoy en Lanzarote con la participación de alrededor de 300 palistas de 19 países, entre ellos campeones olímpicos y mundiales atraídos por la espectacularidad de la especialidad de piragüismo que registra mayor crecimiento en los últimos años.
 
La prueba, única Copa del Mundo esta temporada y antesala del Mundial que se celebrará el próximo año en la isla canaria, ha sumado un recorrido de 40 kilómetros repartido en tres etapas: La Garita (Arrieta) a Playa Las Cucharas (Costa Teguise) de 17 kilómetros, desde este lugar a El Reducto (Arrecife), de 10 kilómetros, y desde aquí a Playa Grande (Puerto del Carmen), de 13 kilómetros. 
 
En mujeres la canaria Judith Vergés ha dominado la prueba con autoridad adjudicándose las tres etapas con una suma total de 2 horas, 48 minutos y 11 segundos. Tras ella se ha clasificado la navarra Amaya Osaba (2h.53m.46s), que suma esta plata a las dos medallas mundiales en maratón y las 3 en europeos, además de otras dos en continentales de kayak de mar. El podio femenino lo ha completado Cloe Bunnett (2h.54m.32s).
 
En hombre, se ha impuesto el sudafricano Joshue Fenn, vigente campeón mundial sub23, con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 15 segundos, seguido del alemán Gordan Harbrecht (2h.24m.44s), séptimo en el Mundial 2019, ambos por delante del sudafricano Sean Rice (2h.25m.37s), campeón del mundo el pasado año y ganador de todas las ediciones de la Atlantic Ocean Surfski Lanzarote.
 
Los españoles especialistas del kayak de mar han sido los mejor clasificados, así los canarios Esteban Medina (2h.26m.13s), bronce en los Juegos Mediterráneo, y Víctor Rodríguez (2h.31m.40s) han sido cuarto y octavo en la general y el asturiano Daniel Sánchez Viloria (2h.33m.38s), décimo. Entre ellos ha entrada sexto el  asturiano Walter Bouzán (2.27m.04s), ganador del Descenso del Sella en una decena de ocasiones y varias veces campeón del mundo de maratón.
 
El gallego Carlos Pérez Rial, campeón olímpico en Pekín 2008 en K2 500 junto a Saúl Craviotto, ha finalizado en el puesto 30 en la clasificación general con un tiempo de 2 horas, 44 minutos y 29 segundos, mientras que el andaluz Pablo Baños, olímpico en Atenas, ha quedado en el lugar número 52 con un registro de 3 horas, 2 minutos y 52 segundos.
 
El único participante en paracanoe ha sido el inglés Jonathon White, participante con el reconocimiento del grado máximo de discapacidad al competir con prótesis en ambas piernas y en el brazo derecho. Ha recibido el aplauso de los competidores tras concluir las tres etapas llegando a meta junto a los veteranos, tras tomar la salida con 10 minutos de antelación.

Comentarios