TURISMO DE CRUCEROS

Eva de Anta califica de “insensato” que el Cabildo no colabore para garantizar taxis en días de cruceros

Taxis en el muelle. Imagen de archivo.
El Consistorio propone que el Cabildo establezca un régimen especial de recogida de viajeros fuera del término municipal, así como una “zona de prestación conjunta”.
Eva de Anta califica de “insensato” que el Cabildo no colabore para garantizar taxis en días de cruceros

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Movilidad, solicita nuevamente al Cabildo insular de Lanzarote que “colabore para garantizar el servicio de taxis en días de gran afluencia turística por la llegada de cruceros”. El Consistorio propone que la institución insular declare, en cumplimiento con el reglamento, “áreas sensibles” aquellos puntos específicos como puertos, aeropuertos, intercambiadores, estaciones de transporte y similares donde se establezca un régimen especial de recogida de viajeros fuera del término municipal, así como que establezca una “zona de prestación conjunta”.
 
Según los datos aportados por Puertos de Las Palmas, durante el mes de abril llegarán a los puertos de Arrecife 73.765 turistas a través de cruceros. Hoy, jueves, estarán atracados en la capital de la isla los buques Mein Schiff 1 “new”,  AidaStella y Marella Dream. Por ello, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, califica de “inconcebible e insensato” que el Cabildo “no colabore” facilitando que taxistas de otros municipios “puedan trabajar en días puntuales por la llegada masiva de turistas al tiempo que los taxistas de Arrecife puedan esos días recoger clientes en otros municipios”.
 
Para la próxima semana se prevé que nos visiten otros once cruceros
La concejala de Movilidad, Inodelvia Torres, explica que “aunque el Cabildo es el máximo responsable por Ley para facilitar el trabajo de taxis del resto de la isla en el municipio de Arrecife en días puntuales con la llegada de varios cruceros, esta colaboración sólo se ha producido en contadas ocasiones y necesitamos respaldar al sector del taxi, que tiene que ser reforzado en la capital y poder operar en otras zonas”.
 
El Reglamento del Servicio del Taxi recoge que los Cabildos insulares declararán como áreas sensibles aquellos puntos específicos tales como puertos. “En ellas se podrá establecer un régimen especial de recogida de viajeros fuera del término municipal”, señala la concejala Además, en anteriores ocasiones de afluencia extraordinaria de turistas, el Cabildo ha declarado al puerto de Arrecife Zona de Prestación Conjunta, “que permite la prestación de servicios en todo el ámbito territorial”.
 
El Reglamento Municipal, aprobado por unanimidad en 2017 por todos los grupos políticos con respaldo de los representantes del sector del taxi, establece que en días de afluencia de cruceros se garantice el servicio urbano con un mínimo establecido. En diciembre de 2018 se aprobó de forma inicial la modificación del citado Reglamento para incrementar, a propuesta de la Concejalía de Movilidad, este mínimo establecido y aumentar el número de taxis que trabajen en el servicio urbano los días de cruceros.
 
En el municipio de Arrecife operan 132 licencias de taxis. Al final de esta semana habrán atracado once cruceros en los puertos de Arrecife. Para la próxima semana se prevé que nos visiten otros once cruceros.

Comentarios