Cuatro días de competición y un total de 27 riders

Éxito en el Proam Costa Teguise de Slalom & Hydrofoil windsurf

Proam Slalom & Hydrofoil windsurf - Costa Teguise 2018

Es la primera vez en Canarias que se celebraba una regata de windsurf de la espectuacular modalidad Hydrofoil.

Éxito en el Proam Costa Teguise de Slalom & Hydrofoil windsurf

El pasado sábado finalizó en la playa de Las Cucharas de Costa Teguise (Lanzarote) una competición pionera en Canarias que ha logrado un gran éxito en su estreno. Por primera vez en el archipiélago se celebraba una regata de windsurf de la espectuacular modalidad Hydrofoil.
 
Esta novedosa tecnología favorece que las habituales tablas de slalom sean capaces de planear con mayor facilidad en condiciones de vientos suaves, lo que provoca que la tabla sobrevuele por encima del nivel del mar, por lo tanto el rozamiento se reduce muchísimo y a su vez la velocidad de estos windsurfings se multiplica, con condiciones de viento que antes eran impensables para poder navegar en tabla.
 
‏Tras el pasado temporal que sufrimos a finales de febrero en toda Canarias, el viento amainó y fue muy caprichoso, tanto por su dirección como por su intensidad, poniendo a prueba a los organizadores del campeonato. Pero una vez más, la playa de Las Cucharas no defraudó y permitió celebrar diversas mangas tanto en la modalidad de slalom como en la de Hydrofoils. Durante los 4 días de competición, un total de 27 riders entre profesionales y amateurs navegaron al máximo nivel.
 
Entre los profesionales inscritos, hay regatistas del top ten mundial y que empiezan su preparación anual con este evento de Costa Teguise. Entre ellos, cabe destacar la presencia del inglés Ross Williams (Campeón del mundo en 2012), el italiano Andrea Cucchi, (Top 8 mundial y vencedor del Defi Wind), la joven Lena Erdil de Turquía (Top 2 del mundo), los franceses Marion Mortefon (Top 3 mundial) y Antoine Questel (Top 7), el brasileño Gabriel Browne y muchos más. Mientras en muchas partes del mundo no se puede navegar por las condiciones de frío y mal tiempo, estos profesionales eligieron Lanzarote por sus evidentes bondades para la práctica del windsurf. 
 
‏Los países que contaban con participantes en este Proam de Costa Teguise han sido: Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Italia, Francia, Alemania, Méjico, Guadalupe, Nueva Caledonia, Turquía, Letonia, Bélgica, Brasil, Estonia, Seychelles y España.
 
‏La clasificación con presencia de la flota local de Lanzarote
 
‏En la categoría absoluta windsurf foiling, el triunfo fue ara el francés Nicolas Goyard (FRA-4), seguido del danés de origen iraní Kurosh Kiani (DEN-83), mientras que el tercer cajón del podio fue para el francés Basile Jaquin (FRA-498). En la misma categoría, la clasificación amateur estuvo encabezado por los regatistas conejeros, siendo Esteban Nieto (ESP-75) el primer clasificado, en segunda posición fue el francés Noah Vocker (FRA-210) y el bronce fue para Federico Morales (ESP-181), también de Lanzarote.
 
‏Ante las cambiantes condiciones del viento que no terminaba por posicionarse en una dirección estable y con una intensidad de 10-12 nudos del noroeste, el último día de competición el comité decidió dar salida a 3 mangas de exhibición de larga distancia. En estas regatas participaron todos los inscritos, mezclándose los hydrofoils con los slalom y alcanzándose aunténticas velocidades de vértigo.
 
‏ Así que finalmente el ganador de la modalidad de slalom fue Tristan Algret de Islas Guadalupe (GPE-44), por delante de Basile Jaquin (FRA-498) de Nueva Caledonia y el italiano Francesco Scagliola (ITA-353) que terminaba en tercera posición. Y en categoría femenina, la ganadora fue la turca Lena Erdil.
 
‏Balance positivo de la competición en Costa Teguise
 
‏Este campeonato contribuye a favorecer el posicionamiento de la isla de Lanzarote en el mundo del windsurf. La playa de Las Cucharas de Costa Teguise es uno de los spots más visitados de Canarias y donde acuden rieres de todo el mundo para entrenar durante todo el año. Tras la entrega de trofeos en la que asistieron como anfitriones Antonio Callero Concejal de Turismo de Teguise y Eric Yoldjoglou director del Windsurfing Club Las Cucharas, organizador del evento, todos los regatistas profesionales y amateurs quedaron con muy buen sabor de boca y confirmaron su participación para la edición del próximo año.
 
Desde el ayuntamiento de Teguise, patrocinador principal del evento, se apoya claramente al deporte y a todos los eventos que favorezcan el posicionamiento de Costa Teguise. Prueba de ello, es la celebración del Campeonato de Europa de Freestyle Windsurf, que por 5ª vez consecutiva tendrá lugar en la misma playa de Las Cucharas del 11 al 14 de julio de este año.

Comentarios