Las salinas de Punta Chica forman parte del Catálogo Municipal

La extraña amnesia del Gobierno canario con el Plan General de Arrecife 

No ha sido incluida en el Plan General ninguna de las sentencias que dan la razón al Ayuntamiento frente a las demandas de varios promotores de suelo. Ni una.

La extraña amnesia del Gobierno canario con el Plan General de Arrecife 

El Gobierno de Canarias otorga a los promotores de suelo en Arrecife lo que estos pierden en los tribunales de justicia. Parece de locos, pero es así, como han acreditado tanto Nueva Canarias (NC) como Vecinos Unidos (VVUU). Por si no fuera poco, el Gobierno autónomo va en contra de sus propios actos en relación con el documento de aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación de Arrecife, de cuya redacción es responsable con carácter supletorio. Hace cuatro años ordenó proteger las salinas de Punta Chica, en Los Mármoles, y ahora propone su desarrollo urbanístico.

El hecho acaece en la Bolsa de suelo denominada Industrial Los Mármoles. La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial dictó una resolución en 2014 por la que se hace público el acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias de febrero de ese año, relativo a la aprobación de la Memoria Ambiental del Plan General de Ordenación Supletorio de Arrecife (BOC nº 51, de 14 de marzo de 2014). Entre otras cosas, dice: “En relación al suelo urbanizable y urbano. La valoración precisa de los efectos, que realice la evaluación ambiental en la siguiente fase de tramitación, deberá tener en cuenta la presencia de un área de interés faunístico en el SUSO industrial de Los Mármoles, así como la presencia de las Salinas de Punta Chica”.
 
Las salinas de Punta Chica figuran entre los Elementos de Interés Etnográfico
 
Las salinas de Punta Chica forman parte del Catálogo Municipal de Arrecife del Plan General vigente, denominado Adaptación Básica de 2004. Las citadas salinas figuran entre los Elementos de Interés Etnográfico protegidos, con el nº 48 de la relación: “salinas de Punta Chica (Playa de la Arena-Mármoles)”. Aquí nidifica el chorlitejo patinegro, incluido en el Catálogo español de Especies Amenazadas. La presencia de esta ave impidió la realización en ese tramo de los trabajos de la duplicación de la circunvalación de Arrecife durante los meses de abril, mayo y junio.
 
Con todo, lo más grave es que aquella resolución también dice: “En la fase de aprobación inicial se debe incorporar en la Memoria de Ordenación un apartado que analice las sentencias recaídas en los recursos contencioso-administrativos, interpuestos contra los diversos instrumentos de ordenación urbanística del municipio de Arrecife, se sitúen en un plano las parcelas afectadas, y se justifique cómo se da cumplimiento a las mismas (…)”. La realidad es que no ha sido incluida en el Plan General ninguna de las sentencias que dan la razón al Ayuntamiento frente a las demandas de varios promotores de suelo. Ni esta que nos ocupa, ni la del deportivo Valterra, ni la del Parque de la Vega.
 
Resulta muy difícil sostener que estemos ante un descuido
 
Resulta muy difícil sostener que estemos ante un descuido, ante un error involuntario. De hecho, VVUU ha remitido en más de una ocasión información detallada sobre estas sentencias, favorables a los intereses municipales, tanto a la Consejería como a Gesplan, la empresa pública que redactó el Plan General por encargo de aquella.
 
En el caso de Industrial Los Mármoles, sus propietarios reclamaron al Ayuntamiento de Arrecife una indemnización de diez millones de euros por no haber podido desarrollar el polígono tras la modificación del planeamiento que incorporó las salinas con una protección integral. La justicia rechazó sus pretensiones. La demanda fue interpuesta por Rosario Cabrera Tavío e Hijos SL, Fabrecar SA y Tamicar SL.
 
Las salinas de Punta Chica se construyeron hacia 1930 en una zona colindante a donde, tres décadas después, se alzaría el muelle de Los Mármoles. La construcción del ingenio salinero corrió a cuenta del popularmente conocido como el Cabo Pedro, cuyos herederos son propietarios de enormes bolsas de suelo en el municipio de Arrecife.
 
Resulta muy extraña la amnesia que afecta al Gobierno canario con el Plan General de Arrecife a la hora de incorporar las sentencias judiciales dictadas a favor del interés público.

El Ejecutivo ‘regala diez millones’, según NC

NC acusa al Gobierno de Canarias de “regalar” más de 10 millones de euros “con otra recalificación incluida” en la revisión del Plan General de Arrecife, “que de nuevo beneficia a promotores que habían perdido pleitos” con el Ayuntamiento. Los propietarios del sector 8 - Los Mármoles llevaron al Consistorio ante los tribunales pidiéndole más de diez millones de euros de indemnización, pero la justicia no les dio la razón.

Sin embargo, pese a dicha sentencia, en el documento de aprobación inicial de la revisión del Plan General, redactado con carácter supletorio por el Gobierno de Canarias, "aparece una recalificación de esos terrenos por valor de más de diez millones de euros". NC denuncia que “los especuladores pierden contra nuestra ciudad en los tribunales, lo ganan cuando van al Gobierno de Canarias, negociando a oscuras con los dirigentes de Coalición Canaria”.
 
Esos mismos promotores “tienen interpuestos pleitos contra Arrecife por valor de más de 18 millones de euros, por la ocupación de los terrenos donde se encuentran el colegio Mercedes Medina y canchas anexas de Altavista”.

Comentarios