Participarán cinco profesoras de Derecho de diversas universidades estatales

La FCM organiza un seminario sobre el alquiler vacacional los días 17 y 18 de mayo

El seminario, de 6.30 horas de duración, se impartirá en dos sesiones de tarde (de 18 a 21:15 horas), en las que habrá una parte teórica y un tiempo para debate, en cada una de las sesiones. 

La FCM organiza un seminario sobre el alquiler vacacional los días 17 y 18 de mayo

Bajo el nombre 'Alquiler vacacional. ¿Qué hacemos?', la Fundación César Manrique (FCM) organiza un seminario los próximos días 17 y 18 de mayo, en la Sala José Saramago de La Plazuela en Arrecife para abordar esta problemática desde un enfoque fundamentalmente jurídico.
 
Para ello, participaran en ponencias, coloquios y mesa redonda cinco profesoras de Derecho de diversas universidades estatales: Ana María de la Encarnación (Universidad de Valencia), Ester Machancoses (Universidad de Valencia), Alba Nogueira (Universidad de Santiago de Compostela), Mariola Rodríguez Font (Universidad de Barcelona) y Joana Socias (Universidad de las Islas Baleares).
 


El seminario, de 6.30 horas de duración, se impartirá en dos sesiones de tarde (de 18:00 a 21:15 horas), en las que habrá una parte teórica y un tiempo para debate, en cada una de las sesiones. El último día, además de las ponencias y el coloquio correspondiente, se ha programado una mesa redonda con el título 'Alojamiento colaborativo, ¿un nuevo caballo de Troya, o una oportunidad social?', en la que estarán presentes todas las ponentes: Ana María de la Encarnación —que intervendrá como moderadora activa—, Ester Machancoses, Alba Nogueira, Mariola Rodríguez Font y Joana Socias.
 

Alquiler vacacional. ¿Qué hacemos? es un seminario que pretende abordar sintéticamente una actividad económica que está planteando problemas jurídicos, fiscales, sociales, competenciales, urbanísticos, administrativos… en los que entran en conflicto diversos intereses legítimos.
 
Es necesario disponer de foros de reflexión y debate que contribuyan a cualificar las decisiones futuras
 
Como en otros lugares, en Lanzarote y en Canarias ―una comunidad con una relevante actividad turística―, preocupa, y mucho, el alquiler vacacional, sobre todo, por los efectos negativos que despliega: encarecimiento desorbitado de los alquileres, burbuja inmobiliaria, carencia de vivienda para alquilar, gentrificación de los barrios, problemas de convivencia entre turistas y residentes… En medio de la incertidumbre, la complejidad y la confusión que implica el proceso de debate y el reclamo de regulación, el malestar ciudadano crece. En este contexto es necesario disponer de foros de reflexión y debate que contribuyan a cualificar las decisiones futuras, que no pueden dilatarse en el tiempo.
 


Ana María de la Encarnación es profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Valencia y doctora en Derecho. Sus líneas de investigación incluyen la valoración del suelo, el derecho urbanístico, los temas de género e igualdad y la economía colaborativa, en particular ha estudiado los ámbitos del transporte y el alquiler vacacional.
Ester Machancoses García es profesora de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Valencia. Es doctora especialista en fiscalidad internacional. Coordina los programas de Movilidad Internacional de la Titulación de Derecho de la Universidad de Valencia. Ha sido profesora visitante en la Oficina Internacional de Documentación Fiscal de Amsterdam y ha impartido sesiones de postgrado en varias universidades extranjeras. En la actualidad, participa en el doctorado internacional de Derecho Mercantil y Tributario de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
 

Alba Nogueira López es profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela y doctora en Derecho. El Derecho Ambiental, el Derecho Administrativo Económico, los Derechos Sociales, el Derecho Lingüístico y el Derecho Público Autonómico centran sus investigaciones. Ha realizado estancias en diversos centros de investigación internacionales como la Universidad de Harvard, el Imperial College de Londres, y la Universidad de Bolonia.
 

Mariola Rodríguez Font es Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona y doctora en Derecho por la Universitat de Girona. Es consultora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora del máster en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Barcelona.
 

Joana Socias Camacho es profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de las Islas Baleares. Es doctora especialista en Derecho Urbanístico y Ordenación del Territorio. En la actualidad es vicedecana de la Facultad de Derecho y directora del máster universitario en Abogacía UIB-ICAIB (Universidad de las Islas Baleares-Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares).


Comentarios