POLÍTICA INSULAR
Gobierno de Canarias y Cabildo diseñan un plan para potenciar el sector primario
El Cabildo ha trasladado al Gobierno de Canarias la preocupación del sector vitivinícola por las ayudas del PSOEI y que el agua de riego llegue a todos los agricultores.
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote han abordado en el día de hoy, de forma conjunta, la puesta en marcha de un ambicioso y estratégico plan de desarrollo para potenciar el sector primario en la isla. Así lo han puesto de manifiesto esta mañana la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, y el consejero insular de Agricultura y Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez, tras el encuentro mantenido con la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende.
Durante toda la jornada de hoy, la consejera del Gobierno de Canarias ha mantenido diversas reuniones con los diferentes agentes del sector primario, así como los concejales del área de Agricultura de los Ayuntamientos para analizar la realidad del sector agrario, pesquero y ganadero y poner sobre la mesa sus principales inquietudes.
La presidenta M.ª Dolores Corujo avanzó que se llevará a cabo una reunión con el Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote para “abordar el problema que se ha generado con las ayudas del POSEI y elaborar, junto a la consejería un plan estratégico para garantizar las subvenciones y ayudas al sector vitivinícola, ante un problema que hemos heredado, pero al que tenemos la obligación de buscar una solución”.
“Queremos que las ayudas económicas lleguen al sector, porque son necesarias. No es lujo”
Asimismo, Corujo también destacó que “ante los costes añadidos que supone la desalación del agua para el riego y que ésta llegue a todos los agricultores de nuestra isla, desde el Cabildo insular solicitarán una subvención al Gobierno de Canarias”. Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias aseguró que “somos conscientes de la problemática que padece el sector de la viña, una situación heredada desde hace ya varios años y que ha provocado numerosas denegaciones en ayudas económicas. Por lo que estamos trabajando para solucionar estos problemas lo antes posible”.
“Queremos que las ayudas económicas lleguen al sector, porque son necesarias. No es lujo, sino que es una necesidad para mantener también el paisaje agrícola de la isla, como es La Geria, el cuál tenemos que preservar entre todos; iremos de la mano con el sector primario”, concluyó Vanoostende. Por último, el consejero de Agricultura, Promoción Económica y Turística del Cabildo, Ángel Vázquez, subrayó que “vamos a poner en marcha un ambicioso Plan de Desarrollo de la Agricultura en nuestra isla para dar cobertura a todas las necesidades del sector primario y, a su vez, ponerlo en el lugar que verdaderamente se merece”.