El Gobierno destina 2 millones más para la red de saneamiento de La Graciosa

El Gobierno de Canarias invertirá dos millones de euros para conectar un total de 250 viviendas de Caleta de Sebo a la red de saneamiento de La Graciosa, según ha anunciado el presidente Clavijo durante su visita a la isla.
El Gobierno de Canarias invertirá otros dos millones de euros para conectar un total de 250 viviendas de Caleta de Sebo a la red de saneamiento de La Graciosa. Así lo ha anunciado el presidente de la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, durante su visita a la isla.
Clavijo ha recordado que el Ejecutivo ha invertido en la creación de esa red de saneamiento cinco millones de euros, con lo que, con esta nueva partida que transferirá al Cabildo de Lanzarote, responsabble de ejecutar las obras, se culminará este proyecto de la octava isla.
El Gobierno entiende que estas infraestructuras son de gran importancia para los residentes de La Graciosa, isla en la que están censadas más de 700 vecinos y que a diario se recibe la visita de más de 2.000 personas.
Fernando Clavijo se encuentra de visita oficial en La Graciosa, que este lunes acoge por primera vez una reunión del Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma desde que el nuevo Estatuto la ha reconocido oficialmente como la octava isla del archipiélago
El presidente del Gobierno compareció ante los medios de comunicación junto al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancor y la alcaldesa pedánea de La Graciosa, Alicia Páez.
Previamente y acompañado por la consejera de Educación del Gobierno canario, Soledad Monzón, y de las autoridades locales, Clavijo ha visitado las instalaciones del centro de enseñanzas obligatorias Ignacio Aldecoa, único colegio de la isla, que fue calificado por el presidente como un "ejemplo de compromiso medioambiental".
El colegio cuenta con 63 alumnos y trece profesores, sus responsables han explicado a la comitiva su participación en el proyecto Globe y, más en concreto, el proyecto Calima, en el que interviene “tomando cada día muestras del polvo en suspensión, cuyos datos los trasladan a las plataformas de la NASA, Aemet y, también, a los servicios del propio Gobierno canario”.
Fernando Clavijo ha adelantado asimismo que el Ejecutivo autónomo redactará en breve un proyecto para cubrir la cancha deportiva del colegio de La Graciosa, con el fin de que pueda ser utilizado por todos los colectivos sociales de la isla que no pueden disfrutar de la instalación cuando la climatología lo impide.
Por su parte, Pedro San Ginés ha adelantado que el Cabildo de Lanzarote, con fondos transferidos del Gobierno de Canarias, dotará a La Graciosa de una cuadrilla permanente de cinco operarios que, durante los próximos tres años, llevará a cabo labores de limpieza en la isla.
Al mismo tiempo, la institución insular anunció que “llevará a cabo un plan de choque para sacar de La Graciosa diferentes residuos, principalmente chatarra, que en la actualidad se encuentra acumulados, y también para la realización de obras como conservación de muros, aceras o en el embarcadero Pedro Barba”.