El gobierno de San Ginés también dejó de pagar las facturas de limpieza a Clece

La institución que presidía Pedro San Ginés acumuló una deuda de casi 134 mil euros con la empresa encargada de la limpieza de diversas instalaciones del Cabildo, que también operó con el contrato vencido.
El caso de los impagos a Ilunion no es el único que dejó pendiente el anterior gobierno del Cabildo de Lanzarote. Según ha podido saber Biosfera Digital hay, al menos, cinco facturas que reclama la empresa Clece S.A. relacionadas con trabajos de limpieza realizados en la institución insular, para la que trabajaron también una vez que el contrato vinculante había vencido.
Las facturas se corresponden con los seis primeros meses de 2019 y oscilan entre los 26.196,98 € la menor y los 27.758,20€ la de mayor importe. En total suman 133.980,02 €. Una vez que esta situación llegó a conocimiento de la actual presidenta, María Dolores Corujo, encargó un informe a Régimen Interior para "Resolver discrepancia para el abono de facturas por la prestación del servicio de limpieza de áreas del Cabildo de Lanzarote".
Este informe, evacuado el 5 de septiembre pasado, se emitió como consecuencia de otro de intervención de dos meses antes, el 5 de julio, por un Reparo de Legalidad de la Intervención General del Cabildo, que determinó la paralización del expediente de pago de las facturas.
Régimen Interior reconoce que el contrato con Clece venció el 9 de julio de 2018. Desde entonces la empresa ha seguido ejerciendo los trabajos de limpieza sin adaptarse a los requisitos de la Ley de Contratos del Sector Público "debido a que se trata de mantener un servicio mientras se tramita el nuevo expediente (...) pues dispone de los medios necesarios para prestarlo como ha venido haciendo hasta el momento siendo que la interrupción del mismo supondría la paralización del servicio ocasionando perjuicios a los usuarios que actualmente hacen uso de las instalaciones del Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote"
Las dificultades para aplicar la nueva Ley de Contratos
Al Cabildo que presidía San Ginés le pilló el toro y no hizo los deberes a tiempo redactando el nuevo pliego para contratar el servicio, según explica el firmante del informe de Régimen Interior, porque la nueva Ley de Contrato del Sector Público conlleva "dificultad en aplicarla". Se sigue excusando al afirmar que la Ley citada era "tan viva" que "incluso antes de su entrada general en vigor ya sufrió modificaciones" y que "es extensa, compleja y difícil de entender".
Sin embargo meses después de la entrada en vigor de la nueva Ley todavía no se ha procedido a licitación. Régimen Interior se excusa de nuevo añadiendo como argumentos a que "hay que sumarle la cantidad de nuevas instalaciones y servicios de nueva creación, además de la intención de la corporación de incluir en estos pliegos a los Entes Autonomos".