POLÍTICA MUNICIPAL

Haría aprueba inicialmente el presupuesto municipal para 2020

El alcalde de Haría ha hecho hincapié en que 'el Consistorio norteño continuará con deuda cero con entidades financieras'.

Haría aprueba inicialmente el presupuesto municipal para 2020

El Ayuntamiento de Haría ha aprobado inicialmente el presupuesto municipal para el ejercicio 2020, que asciende a 7.364.844,49 euros, en el transcurso de una sesión extraordinaria del pleno de la Corporación que tuvo lugar este jueves.

“En estos nuevos presupuestos hemos evitado recortes que comprometan el pago a nuestros proveedores o mermen los derechos de nuestra plantilla, reconociendo e impulsando nuestros recursos humanos como principal activo del Ayuntamiento”, destaca el alcalde, Alfredo Villalba, que hace hincapié en que el Consistorio norteño continuará con deuda cero con entidades financieras.

El grupo de gobierno destaca la puesta en marcha, en el último trimestre de 2019, de un departamento de contratación propio, con el objetivo de ganar en autonomía de gestión y facilitar la adaptación a la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Así, destacan como novedad la licitación del servicio de limpieza viaria, para el que se destinan 80.000 euros. Se trata de unas cuentas "basadas en la eficiencia en la gestión municipal, ofreciendo los servicios demandados, optimizando los recursos del Consistorio y teniendo presente el compromiso con la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera y el límite de gasto de la administración local", aclaran.

En materia fiscal se mantiene la presión, al no incrementar los impuestos ni las tasas para este año 2020. El coeficiente de un tributo tan representativo como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se mantiene en el 0,45, próximo al mínimo legal del 0,40. Y en cuanto a los ingresos, se ha modificado desde el año 2018 el criterio presupuestario de todos aquellos impuestos y tasas que actualmente gestiona para este Ayuntamiento el Organismo Autónomo Insular de Gestión Tributaria Local, la Red Tributaria Lanzarote.

Las obras de mayor importancia económica quedarán pendientes de la obtención de financiación a través de los distintos planes externos como el FDCAN, los fondos FEDER, etc. Se reservan así las consignaciones del presupuesto municipal a pequeñas inversiones, principalmente de reposición o rehabilitación en el municipio.

Y con respecto al capitulo de subvenciones, experimenta un incremento significativo en su cuantía total respecto al presupuesto del ejercicio anterior. Esto se debe fundamentalmente a una corrección técnica, ya que las distintas escuelas deportivas financiadas en años anteriores a través de contrato menor pasan esta vez a formar parte del plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento.

Comentarios