#FRIDAYSFORFUTURE

Los jóvenes se movilizan contra el cambio climático

Fotos: JL Carrasco.
A las 10.00 horas de hoy viernes se concentraron frente al Puente de las Bolas, y a las 11:30 horas los jóvenes estudiantes se encaminaron hacia el Cabildo.
Los jóvenes se movilizan contra el cambio climático

Centnares de jóvenes estudiantes de Lanzarote se movilizaron este viernes con motivo de la huelga mundial clima. Con el fin de reclamar “un futuro mejor, un planeta vivo y un mundo más justo”, a las 10.00 horas se concentraron frente al Puente de las Bolas, en Arrecife, y a las 11:30 horas se encaminaron hacia la sede del Cabildo. Una vez allí, se leyó una carta dirigida a la presidenta del Cabildo “con peticiones concretas para que los políticos y empresarios actúen de inmediato”. La manifestación estudiantil estuvo abierta a todo el mundo y está registrada en la página web oficial de Fridaysforfuture.org.
 
“Exigimos a los políticos y a los empresarios que tomen medidas urgentes”
“Estamos hablando de nuestro futuro. Seguimos exigiendo medidas concretas contra la emergencia climática. Ya estamos viviendo inundaciones e incendios, estamos comiendo plásticos y miles de especies están desapareciendo. No podemos esperar más”, declaran los convocantes. Los estudiantes pidieron el respaldo de los equipos directivos de los centros de secundaria “para que nos ayuden y nos permitan ausentarnos de clase el próximo viernes sin que nos penalicen con faltas o procedimientos similares. Además, les invitaron a que se sumen al movimiento Teachers for future, también inspirado por la joven sueca Greta Thunberg.
 
“El clima y el planeta nos incumbe a todos”, aseguran. “Exigimos a los políticos y a los empresarios que tomen medidas urgentes, pero nosotros también tenemos que actuar en consecuencia”, señalan los convocantes, quienes recomiendan “no generar residuos o, al menos, intentarlo”. Cada persona puede llevar botella de agua reutilizable, fruta o/y bocadillo envuelto en tela reutilizable. “Nos comportamos de forma respetuosa con los otros y con el medio que nos rodea y nos da vida”, subrayan. De esta forma, ejercerán su derecho a la huelga y se sumarán al movimiento de Fridays for future, liderado por Greta Thunberg.
Greta Thunberg participa este viernes en otra marcha en Nueva York

Hasta el día 27 de septiembre, el mundo entero se va a movilizar para exigir soluciones a la crisis climática que vive la Tierra. Greta Thunberg participa este viernes en otra marcha, en Nueva York, en el marco de una protesta mundial para llamar la atención a los líderes del mundo sobre la emergencia climática, con motivo de la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde participará un centenar de jefes de Estado y de Gobierno. De momento, se han convocado ya más cerca de un millar de actos en todo el globo en favor de la huelga mundial por el clima. 

La joven activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, se sumó el pasado día 13 a las protestas de los Fridays for future que un grupo de estudiantes celebra habitualmente frente a la Casa Blanca para concienciar sobre la crisis climática y reclamar a las autoridades acción inmediata. La adolescente partió el pasado 14 de agosto del puerto británico de Playmouth a bordo de un velero rumbo a Nueva York. El próximo lunes, Greta participará en la Cumbre de Acción Climática organizada por Naciones Unidas. En una rueda de prensa organizada tras su llegada a Norte América el pasado 28 de agosto, la activista pidió que se comience ya luchar para revertir el cambio climático. “Necesitamos ayudarnos unos a otros para actuar, porque de otra manera puede ser muy tarde; no esperemos más, hagámoslo ahora”, declaró.

Comentarios