La playa de El Reducto recupera esta distinción

Lanzarote consigue 7 galardones Bandera Azul

La Bandera Azul supone una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua excelente.
Lanzarote consigue 7 galardones Bandera Azul

Lanzarote consiguió hoy siete galardones Bandera Azul para playas, según el dictamen del jurado internacional del programa medioambiental Bandera Azul 2018, dado a conocer esta mañana en Madrid. En la modalidad de Puertos Deportivos, ha obtenido un galardón Bandera Azul.
 
Las playas con Bandera Azul en Lanzarote son Matagorda, playa Grande y Los Pocillos en Tías, Playa Blanca en Yaiza, Las Cucharas y El Jablillo en Teguise, y El Reducto en Arrecife, que recupera esta distinción que perdiò en 2002 a causa de unos vertidos por la sobras del aparcamiento del parque Islas Canarias. El puerto deportivo con bandera Azul es de nuevo Marina Puerto Calero. La isla no ha obtenido distinciones de Centros Azules ni Senderos Azules.
 
La Bandera Azul distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.
 
Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la Federación Europea de Educación Ambiental. Este programa internacional premia los esfuerzos de ayuntamientos y de gestores de puertos deportivos por cumplir las elevadas exigencias que comporta la Bandera Azul y que supone una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua excelente.
 
Los criterios para obtener el galardón se agrupan en cuatro áreas: calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y salubridad y seguridad, servicios e instalaciones.

Comentarios